Robert James Fischer pasó a la historia del ajedrez no sólo como un gran campeón, sino también como autor y divulgador del ajedrez 960, también conocido como ajedrez aleatorio de Fischer. Con motivo del 82º aniversario del nacimiento del undécimo campeón del mundo, publicamos un artículo sobre la variante del ajedrez que lleva su nombre.
Contribuciones tempranas
El concepto de ajedrez aleatorio, también conocido como shuffle chess, fue propuesto por primera vez por el entusiasta holandés del ajedrez Philip Julius van Zuylen van Nijevelt (1743-1826). En su famoso tratado sobre ajedrez, La Supériorité aux Échecs, publicado en 1792, Van Zuylen van Nijevelt expresó su desdén por los patrones repetitivos que suelen encontrarse en las aperturas de ajedrez estándar. Propuso la idea de aleatorizar las posiciones iniciales de las piezas principales para crear una amplia gama de posiciones iniciales únicas, eliminando la posibilidad de memorizar antes de la partida o de una extensa teoría de aperturas. Esta concepción temprana del ajedrez aleatorio de Van Zuylen van Nijevelt sentó las bases para el ajedrez 960.
Las primeras partidas documentadas de ajedrez aleatorio se jugaron entre Van der Hoeven y Alexandre en Mannheim en 1842. Una de estas partidas se conserva en Sissa, la primera revista de ajedrez de larga data de los Países Bajos, y muestra una posición inicial con dos peones avanzados en cada lado. Una partida posterior jugada por Van der Hoeven fue contra el barón von der Lasa (1818-1899), que se apegaba más a las reglas contemporáneas del ajedrez aleatorio, excepto por las parejas de alfiles monocromáticos.
Tras la visita de Van der Hoeven, la Sociedad de Ajedrez Sissa recibió una invitación de la Sociedad de Ajedrez Philidor de Ámsterdam, en colaboración con Van der Hoeven, para organizar un torneo de ajedrez aleatorio. En un principio, el torneo estaba previsto como un torneo entre los ocho ganadores del evento organizado por Philidor en 1851, pero los problemas logísticos hicieron que se extendieran invitaciones a otras sociedades de ajedrez. Finalmente, se organizó un torneo con siete jugadores de Ámsterdam, junto con Van der Hoeven, de 74 años. Maarten Van’t Kruijs resultó ganador del torneo, lo que reforzó el creciente sentimiento de que la eliminación de la teoría de aperturas permite que brille el verdadero talento del ajedrez.
El apoyo de Bronstein y Benko
Al igual que los inventores holandeses del ajedrez Shuffle en el siglo XVIII, el campeón mundial David Bronstein promovió la misma idea a fines de la década de 1940, y luego Pal Benko en la década de 1970.

Se le conoce con distintos nombres como: ajedrez de colocación, ajedrez pre-ajedrez, ajedrez aleatorio. En la variante promovida por Bronstein y Benko, la partida comienza con los peones blancos y negros colocados como de costumbre, pero la posición inicial de las demás piezas la eligen los jugadores.
Los dos jugadores colocan sus piezas alternativamente, una a la vez. Las blancas primero colocan una de sus piezas en su primera fila y luego las negras hacen lo mismo. Los jugadores continúan alternando de esta manera hasta que todas las piezas hayan sido colocadas, con la única restricción de que los alfiles deben estar en casillas de colores opuestos. A partir de ese momento, la partida continúa de la forma habitual. El pensamiento estratégico del ajedrez comienza, por tanto, con las primeras colocaciones de las piezas. Sin embargo, la esencia del juego sigue siendo la misma, ya que las piezas se mueven como de costumbre, como en el ajedrez tradicional, y la partida termina de manera similar con jaque mate.

La influencia de Fischer y la evolución del Shuffle-Chess al Chess960
El año después de que Bobby Fischer volviera al ajedrez en 1992 para un segundo encuentro contra Boris Spassky, se mudó a Budapest por sugerencia de Susan Polgar. Durante casi un año, fue un visitante habitual de la familia Polgar. Buscó la ayuda de Susan Polgar para mejorar las reglas del Shuffle-Chess. Pasaron mucho tiempo discutiendo y experimentando con varias versiones de las reglas, a las que a veces se unió Pal Benko. El objetivo de Fischer era eliminar lo que él consideraba el dominio absoluto de las preparaciones de apertura en el ajedrez clásico y reemplazarlo con creatividad y talento. Como otros antes que él, Fischer creía que eliminar las jugadas memorizadas en los libros nivelaría el campo de juego.

En aquella época, Fischer y Susan Polgar jugaban inicialmente según las reglas del Shuffle-Chess promovidas por Bronstein y Benko. Hubo tres puntos clave de debate: si las piezas debían estar colocadas simétricamente; si el enroque debía ser parte del juego y, en ese caso, en qué forma exacta; y si los alfiles podían empezar en cualquier casilla o con la restricción de empezar en casillas de colores opuestos.
Las reglas finales de Fischer y Susan Polgar
Fischer y Susan Polgar concluyeron lo siguiente:
– El enroque debería incorporarse a las reglas (requiriendo que el Rey comience en algún lugar entre las dos torres), y el Rey y la torre terminarían en sus posiciones de enroque tradicionales.
– Los alfiles deben comenzar el juego en casillas de colores opuestos, como en el ajedrez tradicional.
– Las piezas de ambos lados deben estar dispuestas simétricamente.
En aquel entonces se conocía originalmente como “Fischerandom” o “ajedrez Fischerandom”, nombre dado por el propio Fischer.
Durante su estancia en Budapest, Fischer consultó a varios matemáticos para averiguar cuántas combinaciones de piezas eran posibles. La respuesta fue 960, lo que, en su opinión, era suficiente para evitar que los jugadores planificasen sus movimientos iniciales con antelación. De ahí el nombre de Chess960.
El Ajedrez Aleatorio Fischer se presentó formalmente al público el 19 de junio de 1996, en Buenos Aires, Argentina.
Aquí hay un enlace a todas las posibles posiciones iniciales de 960: https://web.archive.org/web/20070402110500/http://www.playchess960.com/images/AllPositionsChess960.gif
Torneos de ajedrez 960
Se han celebrado muchos torneos de ajedrez 960 desde el primero, que se celebró en Kaniza, Yugoslavia, en la primavera de 1996.
Algunos de los más destacados fueron:
Serie del Campeonato de Maguncia 2001-2009, organizada por Hans-Walter Schmitt.
En el encuentro Batalla de los Sexos, que tuvo lugar en Lindsborg, Kansas entre Anatoly Karpov y Susan Polgar, se incluyeron 2 partidas de la variante Ajedrez960, finalizadas con una victoria para cada jugador.
La primera edición de la European Fischer Random Cup se celebró en Reikiavik el 9 de marzo de 2018, coincidiendo con el 75º cumpleaños de Fischer.

En febrero de 2018, se celebró en Høvikodden (Noruega) una partida de ajedrez 960 entre el ex campeón mundial de ajedrez clásico Magnus Carlsen y el campeón mundial no oficial de ajedrez aleatorio Fischer, Hikaru Nakamura. La partida consistió en 8 partidas rápidas y 8 partidas relámpago, en las que las partidas rápidas contaban doble. Cada posición se utilizó en dos partidas, con los colores invertidos. Carlsen se impuso con un resultado de 14-10.
Desde 2024, el nombre “Freestyle Chess” también se utiliza para Chess960, albergando eventos como el Freestyle Chess GOAT Challenge 2024 y el Freestyle Chess Grand Slam Tour 2025.
Reconocimiento oficial por la FIDE
En 2008, la FIDE añadió el ajedrez 960 a un apéndice de las Leyes del ajedrez. El primer campeonato mundial oficialmente sancionado por la FIDE, el Campeonato Mundial de Ajedrez Fischer Random de la FIDE de 2019, le dio mayor relevancia a esta variante. Lo ganó Wesley So.

En 2022, Hikaru Nakamura se convirtió en el segundo campeón mundial de Fischer Random.
El ajedrez960 es la única variante de ajedrez reconocida por la FIDE además del ajedrez tradicional.
Escrito por Susan Polgar
Fuentes: Wikipedia, Rebel Queen