InicioAperturasCómo ganar en las aperturas de ajedrez - Guía completa

Cómo ganar en las aperturas de ajedrez – Guía completa

Cómo ganar en las aperturas de ajedrez - Guía completa
Cómo ganar en las aperturas de ajedrez – Guía completa

Una apertura de ajedrez es la única etapa del juego en la que puedes anticipar y preparar movimientos por adelantado. Esta es la razón por la que tener un buen repertorio de aperturas es tan importante para cualquier ajedrecista que quiera mejorar su juego. Una apertura bien preparada puede ayudarlo a obtener las posiciones que desea en el juego y también mejora su confianza. Sin embargo, hay ciertos consejos que debe tener en cuenta si desea jugar la apertura con éxito.

En este artículo, veremos 6 cosas sobre cómo ganar aperturas de ajedrez una por una.

1. Evita realizar ataques prematuros

Si bien puede ser tentador iniciar un ataque temprano, hacerlo a menudo puede resultar en un desastre. Debes pensar en tus piezas de ajedrez como una sola unidad. Si quieres atacar, debes tener otras piezas apoyándolos y defendiendo otras áreas del tablero.

Por lo tanto, es importante ser paciente y construir gradualmente. Al mismo tiempo, tenga cuidado y evite extender demasiado sus piezas o tomar decisiones precipitadas que puedan dejarlo vulnerable al ataque.

La mayoría de las veces, por debajo del nivel de maestro, debe intentar obtener una posición jugable en el medio juego fuera de la apertura de ajedrez en lugar de forzar las cosas cuando no hay necesidad de hacerlo.

2. Intentar controlar las casillas clave

Cada apertura tiene una(s) casilla(s) clave(s) que los jugadores deben tener en cuenta. Por lo general, si un jugador consigue hacerse con el control de esa casilla clave, tendrá ventaja en el mediojuego.

Por ejemplo, la casilla clave en el complejo Nimzo-Bogo es la casilla e4 y los jugadores luchan desde el principio por hacerse con el control de esta casilla. Otro ejemplo es la casilla d4 en la Francesa Clásica.

Por lo tanto, además de controlar el centro del tablero, es importante aspirar al control de las casillas clave que puedan darle ventaja.

LEER  10 Razones para jugar a la defensa eslava

3. Mantenga la calma para ganar en la apertura de ajedrez

Si su rival le sorprende con una jugada inesperada, no se deje llevar por el pánico e intente mantener la calma. Intente pensar con lógica, porque hay una razón por la que esa jugada no se jugó normalmente. Intente averiguar por qué la jugada que ha jugado su rival no se juega en las partidas de los jugadores que sigue para estudiar la apertura específica.

Por ejemplo, quizá la jugada debilita el flanco de rey o descuida el desarrollo. Si piensa de este modo, podrá aprovecharse de la jugada inesperada de su rival e incluso castigarle sobre el tablero.

4. Aprender tabiyas de aperturas de ajedrez

La palabra «tabiya» se traduce vagamente como «arreglo». Las tabiyas son posiciones estándar que surgen tras seguir una variante de una apertura. Podemos estudiar la colocación de las piezas, las posibles estructuras de peones y los posibles planes en relación con la tabiya de apertura.

Así pues, el primer paso sería identificar todas las tabiyas de su apertura, puede ser una o muchas. A continuación, debe introducir la posición respectiva en cualquier base de datos y averiguar qué jugadores fuertes jugaron esa posición concreta. Esto le ayudará a desarrollar una buena idea de lo que debe hacer en esa posición. Incluso si su rival juega una jugada que no conoce, puede utilizar su comprensión de la tabiya para formular qué hacer a continuación.

Estudiar las tabiyas de apertura puede ser beneficioso por varias razones. En primer lugar, le permite familiarizarse con patrones y temas comunes en aperturas específicas, lo que puede ayudarle a tomar mejores decisiones y anticiparse a las jugadas de su rival.

Además, comprender las tabiyas puede ayudarle a emplear más eficazmente su tiempo durante una partida, ya que puede reconocer rápidamente posiciones familiares y saber cómo responder.

5. Comprender la apertura en lugar de memorizarla

Muchas veces se oye a jugadores de club quejarse de que su rival jugó una jugada en una variante en la que se suponía que ellos no debían jugar esa jugada. Por lo tanto, este factor sorpresa les hizo perder la partida.

El resultado de esto es que deberíamos darnos cuenta de que aprender una apertura es algo más que memorizar jugadas y seguimientos de las jugadas del rival. Hay que entender que cada variante de una apertura tiene una historia y se desarrolló sistemáticamente en respuesta a diversas ideas que se desarrollaron a lo largo del tiempo.

LEER  10 razones para jugar 1…e5 con negras

Por lo tanto, el enfoque lógico es saber lo que está haciendo en la apertura.

Hágase las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué hago esta jugada?
  • ¿Qué propósito tiene en el plan general de la partida?
  • ¿Por qué no otra jugada de desarrollo lógico?

El autocuestionamiento le ayudará a descubrir un montón de ideas y planes, ¡e incluso puede que encuentre una novedad!

6. Juegue según las exigencias de la posición

Cuando conozca una nueva apertura, intente comprender qué tipo de posiciones surgen de ella. Vea si es una posición cerrada o abierta, cómo es la estructura de peones en el centro.

¿La apertura exige un juego dinámico sacrificando material?

Debe conocer muy bien todas estas cosas para tener éxito en las aperturas.

También es importante ser flexible y reaccionar ante los cambios inmediatos.

Digamos que juega la Defensa Francesa, estará acostumbrado a jugar en una posición cerrada con muchas maniobras. En este caso, si el rival sacrifica algunos peones para desarrollar y abre la posición, usted debería ser capaz de cambiar su mentalidad y jugar según las exigencias de la posición.

Conclusión

Tenga en cuenta que la apertura es sólo el principio. Ganar en las aperturas requiere algo más que memorizar unas pocas líneas y rezar para que todo salga bien. Debe conocer a fondo los principios estratégicos que subyacen en cada apertura. Además, debe ser capaz de adaptarse a las jugadas del rival y a las situaciones cambiantes. Algunas aperturas pueden adaptarse mejor a sus puntos fuertes y preferencias que otras.

Por eso, es fundamental experimentar y descubrir las que mejor se adaptan a usted. No dude en experimentar con nuevas aperturas y variantes, pero sea consciente de sus limitaciones y evite excederse.


Tal vez te pueda interesar

Caballo vs alfil: ¿Cuál pieza tiene mayor ventaja en el ajedrez?
Planifique su partida de ajedrez: Guía paso a paso
Psicología en Ajedrez: cómo manejar la presión y la toma de

4.5/5 - (11 votos)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ariel Cube
Ariel Cubehttps://ratings.fide.com/profile/167665
El ajedrez es como un espejo que refleja nuestra mente, donde cada partida es un desafío que nos invita a explorar nuestro ingenio y superar nuestros límites estratégicos y creativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tienda online de Ajedrez

Conoce nuestro catálogo

Últimas entradas

ROMPECABEZAS DIARIO

LO MÁS BUSCADO

Campeones Mundiales de Ajedrez
Campeones Mundiales de Ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez?
Los mejores jugadores de Ajedrez de españa-ranking fide
Los Mejores Jugadores de Ajedrez de España
Como-se-mueve-un-peon-de-ajedrez
Cómo se Mueve el Peón en el Ajedrez
Bobby-Fischer-Contra-Garry-Kasparov-Duelo-de-Titanes
Bobby Fischer Contra Garry Kasparov: Duelo de Titanes