Los primeros movimientos de una partida de ajedrez suelen ser los más importantes. No se trata solo de hacer movimientos especiales, sino de elaborar estrategias para atrapar a tu oponente en múltiples trampas. También establecen el escenario para toda la partida y, a veces, se puede saber claramente quién será el ganador final de un juego después de solo unos pocos movimientos. Por esta razón, es esencial comenzar tus partidas con una apertura sólida.
Este artículo revisa las 3 mejores aperturas de ajedrez que debes conocer para dominar tus comienzos de partida.
Blancas: las mejores aperturas de ajedrez
Como seguramente sabes, las reglas del ajedrez universalmente implican que las blancas comiencen a jugar, es una ley inmutable. Con el tiempo, muchos jugadores han inventado aperturas de ajedrez cada vez más estratégicas para vencer a sus oponentes lo más rápido posible.
Creada en el siglo XVI, la apertura italiana es una de las aperturas más antiguas que todavía se utilizan en la actualidad. Para lograr esta posición, sigue esta secuencia de movimientos: 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4.
Existen muchas variantes a partir de esta primera secuencia, como la muy conocida Giuoco Piano, que a veces lleva a un resultado de empate.
Esta apertura de ajedrez comienza así: 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5. Si las blancas luego responden con el movimiento d3, se llama la variante Giuoco Pianissimo o la parte más tranquila, que prepara al jugador para un juego muy pasivo y defensivo, en gran parte dedicado a esperar que su oponente cometa un error.
Es una elección popular de movimiento de apertura para un cierto tipo de jugador.
En general, aunque la apertura italiana ha sido eclipsada recientemente por la apertura Ruy López, sigue siendo una estrategia popular en todos los niveles, especialmente entre los jugadores de club debido a las posiciones abiertas y agresivas a las que conduce más adelante en la partida. Esta apertura de ajedrez allana el camino para una partida emocionante hasta el final.
Apertura española o apertura Ruy López
Esta apertura de ajedrez es bastante similar a la apertura italiana, aunque es más difícil para las negras salir indemnes. Para llegar a esta posición, sigue esta serie de movimientos: 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5.
Como puedes ver, es muy similar a la apertura italiana, pero en lugar de mover el alfil a c4 en el tercer movimiento, se mueve a b5, ejerciendo así más presión sobre las negras. Desde su desarrollo a mediados del siglo XVI, la apertura Ruy López se ha convertido en una de las aperturas más populares y utilizadas en el ajedrez. Debido a su omnipresencia, existen toneladas de recursos y variaciones para ayudarte a navegar por esta posición, ya sea que juegues con las negras o las blancas.
El gambito de dama
El gambito de dama es un movimiento de apertura extremadamente popular en el ajedrez de alto nivel, y muchos de los mejores jugadores del mundo lo prefieren ampliamente. Su popularidad se debe probablemente a su estatus excepcional entre los gambitos. Mientras que la mayoría de los gambitos se consideran ineficaces en caso de juego perfecto (es decir, dependen de un error de tu oponente), se dice que el gambito de dama es la excepción.
El jugador negro podría no cometer ningún error durante toda la partida y aun así podrías obtener una victoria utilizando el gambito de dama.
Esta apertura implica la siguiente serie de movimientos: 1.d4 d5 2.c4. En esta posición, las blancas ofrecen un peón que las negras pueden elegir capturar, a cambio de un control más débil del centro.
Si el gambito de dama es aceptado, es probable que las negras no puedan mantener ese peón por mucho tiempo. Incluso si es rechazado, las blancas aún están en una posición fuerte.
La respuesta de las negras a las aperturas de las blancas
Las aperturas de las que hemos hablado hasta ahora son muy buenas si controlas las piezas blancas, pero ¿cómo se supone que deben responder las negras a jugadas como el gambito de dama? ¿Hay una respuesta óptima a estos movimientos iniciales? En muchos casos, la respuesta es sí, simplemente debes conocer la apertura que realiza tu oponente y cómo contrarrestarla con una defensa. Hay muchas de ellas.
La defensa Eslava
Esta posición se logra con la siguiente serie de movimientos: 1.d4 d5 2.c4 c6. La defensa Eslava es una de las respuestas más populares de las negras al gambito de dama de las blancas.
Es una defensa con la que es útil familiarizarse, ya que el gambito de dama es una secuencia de apertura ampliamente utilizada, especialmente en los niveles más altos de juego. Incluso si eres todavía un principiante, esta es una defensa a tener en cuenta, ya que a menudo a los otros principiantes les gusta copiar lo que ven hacer a los profesionales.
La defensa Siciliana
La defensa Siciliana es la favorita de los jugadores agresivos que controlan las piezas negras. Es la respuesta más común a las blancas que mueven su peón a e4, especialmente en los niveles más altos de juego. Al jugar c5, las negras se comprometen en una batalla por el control del centro del tablero, listas para atacar a d4 mientras evitan la simetría de e5.
Esta defensa a menudo produce un juego complejo y agresivo en el que ambos bandos luchan por tomar la ventaja y asegurar una victoria. Algunas variantes populares de la defensa Siciliana incluyen la Siciliana clásica, la Siciliana cerrada, la variante Najdorf y la variante Dragón.
La defensa Francesa
La defensa Francesa es otra respuesta posible al movimiento de las blancas a e4. La defensa Francesa es una apertura bastante única, y muchos jugadores se sienten confundidos y desorientados porque no se utiliza mucho. Esto puede ser una ventaja para ti aprovechando la confusión de tu oponente.
Pero la posición no está exenta de debilidades: durante gran parte de la partida, el alfil negro del flanco de dama estará bloqueado por tu peón en e6. Es fundamental tener en cuenta esto desde el comienzo, ya que nos permite proteger nuestras vulnerabilidades y realizar movimientos estratégicos para superarlas.
Algunas variaciones de esta popular defensa que podrían interesarte son: la variante del avance, la variante Tarrasch, la variante Winawer, la variante de intercambio y la variante clásica.
Reflexiones finales sobre las aperturas de ajedrez
Hay un viejo dicho que dice «bien empezado está medio hecho», y eso es exactamente lo que debes hacer al comenzar tu partida de ajedrez. Si quieres jugar una partida agresiva, debes utilizar una apertura agresiva, como la apertura italiana, que es conocida por sus posiciones agresivas y abiertas a lo largo de la partida. Para un estilo más pasivo y paciente, algo como el Giuoco Piano (utilizado por Anatoli Karpov contra Viktor Korchnoi) podría ser adecuado.
Sea lo que sea que estés buscando en una partida de ajedrez, comienza correctamente jugando la apertura adecuada.
Estoy empezando en el mundo del ajedrez y me gustaría saber mucho más.
Saludos.