Las aperturas de ajedrez son como las pinceladas iniciales de un lienzo, que preparan el escenario para intrincadas luchas que se desarrollan a medida que avanza la partida. Cada sistema invita a los jugadores a aprovechar sus puntos fuertes y a crear su propia visión del tablero.
En esta exploración de varios sistemas de apertura de ajedrez, viajaremos a través de una colección de enfoques estratégicos que han conformado el panorama ajedrecístico a lo largo del tiempo. Desde los clásicos hasta los contemporáneos, cada sistema tiene su encanto y su complejidad únicos, y cautiva a jugadores jóvenes y veteranos.
En este artículo, echaremos un vistazo a los 5 mejores sistemas de apertura que todo ajedrecista debería conocer.
1. Sistema Londres
El sistema Londres se jugó por primera vez en un torneo inglés en la década de 1920, en el que las blancas emplearon una configuración particular de piezas contra todas las diferentes configuraciones negras.
Ahora, en la era moderna de los ordenadores y la preparación profunda de las aperturas, ésta es exactamente la razón por la que esta apertura resulta tan atractiva para muchos jugadores.
La posición típica de las piezas en el sistema Londres es:
El sistema Londres promete una ventaja segura en la mayoría de las posiciones y casi siempre las blancas terminan en posiciones conocidas.
En la siguiente partida, vemos al jugador blanco jugar un típico ataque en el flanco de rey.
Modelo de juego
2. Sistema Colle
El campeón belga Edgar Colle, que jugaba la apertura con enorme destreza y estilo agresivo, popularizó esta estrategia de apertura en la década de 1920.
Este sistema de apertura evita la confrontación y la interacción entre las piezas en la apertura.
En su lugar, las blancas prefieren desarrollar las piezas menores hasta buenas casillas y luego proceder a colocar las piezas mayores en posiciones armoniosas. Sólo ahora las blancas deciden el escenario de juego, ya sea el centro, el flanco de rey o el flanco de dama.
La disposición general de las piezas es:
El sistema Colle produce una partida equilibrada con oportunidades para ambos bandos y con la ventaja añadida de que no hay mucha teoría que estudiar.
Esta apertura también presenta el famoso plan Pillsbury. El plan consiste en colocar el caballo en e5 y lanzar un ataque rápido contra el rey enrocado. Este plan es muy peligroso si el rival no sabe responder adecuadamente a las ideas de ataque.
Modelo de juego
3. Sistema: Apertura Inglesa
Abriendo con c4, las blancas esperan lograr un juego flexible. El Sistema de la Apertura Inglesa emplea una estrategia de casillas blancas.
La casilla d5 está firmemente bajo nuestro control y las blancas tienen dos rupturas que pueden emplear. La ruptura f4 y la ruptura b4. Hay que evaluar ambas rupturas según las necesidades de la posición.
El sistema se centra en asegurar puntos fuertes en el centro en lugar de presionar inmediatamente a las negras.
Una ventaja de jugar este sistema de apertura es que limita los planes de ruptura de peones que tienen las negras. Esto obliga al bando negro a jugar una partida de maniobra en la que los planes y las ideas son mucho más familiares para el jugador blanco.
Se puede llegar al sistema de apertura inglesa a través de varios órdenes de jugadas y esto da a las blancas una gran flexibilidad y conlleva un elemento sorpresa.
Modelo de juego
4. Sistema: Juego Vienna
La base del desarrollo de este sistema de aperturas era mejorar el Gambito de Rey. Podemos llamar al Sistema de Juego Vienna, una evolución refinada del Gambito de Rey. La idea es que las blancas pretenden jugar el empuje del peón f sólo después de desarrollar el caballo del flanco de dama.
Otra forma moderna de jugar la apertura es usar el desarrollo del caballo en combinación con el alfil de f1. El alfil de f1 se desarrolla a c4 o se fianchetta a g2.
La disposición de las piezas blancas conlleva mucha energía potencial y un juego impreciso por parte de las negras puede dar lugar a un rápido ataque en el flanco de rey. Esto se puede ver en la siguiente partida Modelo.
Modelo de juego
5. Ataque Trompowsky
Este es un sistema de apertura único que desafía las convenciones. El ataque Trompowsky es un sistema de apertura infravalorado en d4.
La apertura va en contra del principio establecido por Lasker de desarrollar los caballos antes que los alfiles. El Ataque Trompowsky ofrece un refugio a los jugadores que desean evitar la preparación y dependen de su imaginación.
Con el movimiento del alfil, las blancas pretenden iniciar un intercambio de piezas menor si se les permite. La idea es crear inmediatamente un desequilibrio. El desequilibrio suele ser de dos tipos en las posiciones típicas.
- Cambio en la estructura de peones
- Diferencia de piezas menores
El ataque Trompowsky es una opción ideal contra la Compleja Nimzo-India/India de Dama y la Defensa India de Rey.
Tras el típico e6 en la Nimzo-India/India de Dama, las blancas jugarán e4. Este empuje central explota la consecuencia inmediata del movimiento de peón. Crea una clavada a lo largo de la diagonal h4-d8.
Contra g6, las blancas pueden tomar el caballo y jugar contra una estructura de peones dañada.
Modelo de juego