InicioAprende ajedrez3 habilidades ajedrecísticas imprescindibles para los jugadores de club

3 habilidades ajedrecísticas imprescindibles para los jugadores de club

3 habilidades ajedrecísticas imprescindibles para los jugadores de club
3 habilidades ajedrecísticas imprescindibles para los jugadores de club

Para los ajedrecistas de club, es primordial perfeccionar tres habilidades clave: el cálculo, la toma de decisiones y la estrategia en el mediojuego. El cálculo implica prever posibles jugadas y planificarlas con un propósito, mientras que la toma de decisiones práctica hace hincapié en realizar jugadas efectivas sin fijarse en la mejor continuación absoluta. En el mediojuego, la comprensión de conceptos como las estructuras de peones y el control central es crucial.

La mejora de estas habilidades requiere un entrenamiento específico, el estudio de partidas clásicas y la aplicación práctica. Al perfeccionar estas habilidades, los jugadores de club pueden mejorar significativamente el nivel de su juego.

En este artículo, profundizaremos en estas 3 habilidades ajedrecísticas imprescindibles para los jugadores de club y también aprenderemos a mejorarlas.

Cálculo

Todo ajedrecista quiere saber lo máximo que pueden calcular Carlsen o Kasparov. El tema es un enigma para los jugadores de club. Sin embargo, si tuviéramos que definir el cálculo, podríamos decir que el cálculo es el proceso de mirar hacia delante en la posición. Entonces, ¿cómo empezar a calcular en una posición? El primer paso es calcular con un objetivo en mente.

Lo siguiente sería mirar las jugadas forzadas, seguidas de las jugadas que logran su objetivo en la posición.

Veamos la siguiente posición.

Cálculo

El objetivo de las blancas en esta posición es atacar al rey negro antes de que las negras se consoliden. Intenta calcular lo más profundo posible.

Cómo entrenar el cálculo

El concepto de Cálculo es un conjunto de conceptos. Los componentes principales son

  • Visualización
  • Movimientos candidatos
  • Forzar movimientos

Cuando se entrena el cálculo, se puede hacer un entrenamiento específico de cualquiera de ellos o combinarlos.

La táctica es una forma de entrenamiento en la que se combinan los tres. Puede ser la más eficaz, pero a veces puede no ser la más útil.

Por ejemplo, para entrenar una selección de jugadas candidatas, tome cualquier posición dinámica y calcule mentalmente dos jugadas exactas. Ahora intente identificar tantas jugadas candidatas como sea posible. Ahora compare sus movimientos con un motor o entrenador. Con el tiempo puede aumentar el número de pliegues para aumentar el alcance de su búsqueda.

LEER  Enciclopedia de Aperturas de Ajedrez

Toma de decisiones

En el ajedrez, tomamos decisiones en cada jugada. Cada decisión que tomamos sobre el tablero cambia el curso de la partida para bien o para mal. Muchos factores afectan a la toma de decisiones en el ajedrez, como el conocimiento, las emociones y la presión. Por lo tanto, es un tema complejo con múltiples ángulos.

Entonces, ¿cómo debe enfocar la toma de decisiones un jugador de club? A veces, en el tablero de ajedrez no hay decisiones correctas o incorrectas. Aquí es donde entra en juego la toma de decisiones práctica.

La idea es hacer tantas jugadas buenas como sea posible en el tablero. Es decir, no tiene que buscar la mejor continuación absoluta en el tablero en cada turno. Este tipo de decisiones prácticas ayudan a mejorar tu juego y la gestión del tiempo.

Otro aspecto de la toma de decisiones es la evaluación de la posición. Debemos tomar decisiones sobre el tablero sólo después de evaluar la posición.

Cómo mejorar la toma de decisiones

Una forma habitual de mejorar la toma de decisiones es resolver ejercicios de evaluación. La tarea consiste en evaluar primero una posición y luego sugerir una continuación para que el bando se mueva. En posiciones dinámicas, la evaluación a simple vista no siempre es posible, por lo que hay que hacer cálculos rápidos para hacerse una idea de quién está mejor posicionado.

Otra forma de mejorar es estudiar los libros de los grandes jugadores del pasado. Cuando lees sus procesos de pensamiento obtienes una mejor visión de cómo un jugador fuerte toma decisiones prácticas sobre el tablero.

Aquí tienes un ejercicio para evaluar y encontrar la mejor jugada.

decision

Las negras acaban de jugar Axe3. Evalúe la posición de las blancas: ¿Es igual, ligeramente peor o mejor? Además, sugiera qué captura es mejor.

A partir de este ejemplo, podemos ver que ambas decisiones eran igualmente jugables en una partida, pero la decisión más práctica era aceptar la debilidad y lanzarse al ataque. Esto se debe a que los humanos no pueden defender posiciones como los ordenadores. En otras palabras, el adversario tiene más posibilidades de equivocarse cuando se defiende.

LEER  Estrategias para analizar a tu oponente y ganar en el tablero

Estrategia en el medio juego

La tercera habilidad crucial para cualquier jugador de club es la estrategia en el mediojuego. Abarca un océano de conceptos y no es sorprendente que sea donde se ganan o pierden la mayoría de las batallas en las partidas de club.

La estrategia del mediojuego puede dividirse a grandes rasgos en las siguientes secciones

  • Alfil contra Caballo
  • Pareja de Alfiles
  • Estructuras de Peones
  • Casillas y filas abiertas
  • Centro
  • Iniciativa
  • Profilaxis
  • Coordinación de Piezas

Para pasar de un nivel a otro, un jugador necesita hacer dos cosas. La primera es aprender un nuevo concepto de mediojuego. El siguiente paso es aprender a aplicarlos en partidas reales. Si un jugador es capaz de hacer esto inconscientemente, entonces ese concepto de mediojuego está bien aprendido.

Un jugador de club tiene que hacer este proceso con multitud de conceptos estratégicos como la pareja de alfiles, el peón aislado, los peones doblados, la profilaxis, los intercambios de piezas y muchos más.

Cómo mejorar el juego del mediojuego

Como el ámbito de la estrategia del mediojuego es muy amplio, puede elegir cualquier sección y trabajar en ella. Entonces, ¿cómo encontrar una subsección en la que trabajar? Esto se puede averiguar analizando tus partidas y tratando de encontrar puntos débiles.

Ahora, después de decidir en qué parte trabajar, puedes elegir aprender el concepto a través de libros o cursos online.

Hoy en día, los cursos en línea sobre estrategia en el mediojuego son muy buenos, ya que proporcionan conocimientos específicos para el público al que van dirigidos.

Después de aprender el concepto, intenta aplicarlo en tus partidas. También puedes jugar partidas de entrenamiento desde una posición en la que el concepto sea aplicable.

Conclusión

Las 3 Habilidades Cruciales para los jugadores de club son como tres pilares. La fortaleza de un jugador de club depende de la fortaleza de estos pilares. Un jugador que decida trabajar en cualquiera de ellos definitivamente verá mejorar el nivel de su juego.

3.7/5 - (3 votos)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ariel Cube
Ariel Cubehttps://ratings.fide.com/profile/167665
El ajedrez es como un espejo que refleja nuestra mente, donde cada partida es un desafío que nos invita a explorar nuestro ingenio y superar nuestros límites estratégicos y creativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tienda online de Ajedrez

Conoce nuestro catálogo

Últimas entradas

ROMPECABEZAS DIARIO

LO MÁS BUSCADO

Campeones Mundiales de Ajedrez
Campeones Mundiales de Ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez?
Los mejores jugadores de Ajedrez de españa-ranking fide
Los Mejores Jugadores de Ajedrez de España
Como-se-mueve-un-peon-de-ajedrez
Cómo se Mueve el Peón en el Ajedrez
Bobby-Fischer-Contra-Garry-Kasparov-Duelo-de-Titanes
Bobby Fischer Contra Garry Kasparov: Duelo de Titanes