¿Quieres crecer seriamente como jugador de ajedrez? ¡Se necesita mucho tiempo y trabajo duro! El ajedrez es todo un Universo, y puedes trabajar en docenas de sus temas todos los días. La consistencia y el entrenamiento sistemático es quizás la «receta» más importante para el éxito en este deporte.
Sin embargo, hay algunas habilidades de ajedrez súper útiles en las que realmente puedes sobresalir notablemente en solo 5 días. Y sentirás la mejora en la calidad de tu juego casi de inmediato. Así que aquí están:
1. Cálculo
La habilidad más «obvia» en la que todo ajedrecista debería trabajar. Puede cometer muchos errores en el tablero si sabe contar bien. La historia del ajedrez conoce a muchos jugadores fuertes que no tenían un talento especial para la comprensión posicional, pero ganaron gracias a un cálculo excelente. En otras palabras, podrían refutar los movimientos de sus oponentes simplemente mirando más allá de sus posiciones.
Para entrenar el cálculo, el método más trabajado es la solución de tácticas. Trate de «meditar» sobre la posición por un tiempo y escriba los movimientos en una hoja de papel. Al mismo tiempo, esfuércese por la precisión.
Otra forma de desarrollar habilidades de conteo es jugar juegos de libros o revistas sin usar un tablero de ajedrez [método de análisis ciego]. Haz todo lo que esté en tu mente. Mejorará tu visualización e imaginación.
Y, por supuesto, la práctica regular de juegos funciona muy bien para la calidad del cálculo.
Si desea trabajar en esta habilidad con mayor profundidad, le sugerimos leer nuestro articulo: 10 formas de mejorar sus habilidades de cálculo.
2. Evaluación de la posición
La incapacidad para evaluar objetivamente una posición es una de las debilidades más comunes de los jugadores aficionados. Sin embargo, incluso los ajedrecistas experimentados a veces cometen errores. Y una evaluación errónea siempre conduce a errores en el tablero.
Para desarrollar esta habilidad, recomendamos leer partidas con comentarios de los mejores jugadores. En algún momento suelen explicar qué ocurre en el mediojuego, cuáles son las debilidades y fortalezas de una posición concreta… de este modo, con el ejemplo de los más fuertes, aprendemos poco a poco a evaluar correctamente la situación en el tablero.
Después podemos echar unas partidas e intentar evaluar las posiciones del mediojuego por nuestra cuenta, respondiendo a las preguntas habituales:
- ¿Quién tiene la mejor estructura?
- ¿Quién tiene mejor rey?
- ¿Quién tiene mejor coordinación de piezas?
- ¿Quién tiene más debilidades?
3. Planificación
La táctica y la dinámica son buenas, pero en muchas posiciones no pasa nada, y debemos ser capaces de construir un plan estratégico que nos ayude a conseguir nuestro objetivo.
Puede ser mejorar una pieza, crear una debilidad o interferir en los planes del rival. El mejor formato para desarrollar esta habilidad es probablemente estudiar a los estrategas clásicos, como Petrosian.
4. Prevención en el ajedrez
En el ajedrez, uno no solo debe esforzarse por alcanzar sus objetivos, sino también interferir obligatoriamente en los planes del oponente.
La prevención no se trata sólo de hacer una «ventana» para tu rey, para no conseguir un jaque mate en la última fila. Esta es también la creación de movimientos preparatorios que no permitirán que tu oponente construya contrajuego en el futuro.
Petrosian hizo un excelente uso de la profilaxis en sus juegos. Dvoretsky prestó mucha atención a este aspecto del juego en sus libros. Estudiar el trabajo de estos dos gigantes puede ser una buena ayuda para desarrollar un sentido preventivo.
5. Sentido del peligro
Es importante desarrollar un olfato para las amenazas potenciales.
El consejo obvio es vigilar de cerca y con atención las amenazas del rival (no sólo las inmediatas, sino también las potenciales en un futuro lejano). También se puede aprender de ajedrecistas con un gran sentido del peligro, como Karpov o Andersson.
En resumen. Las habilidades consideradas hoy tienen una influencia significativa en el nivel general de juego de un ajedrecista y en las estadísticas de los resultados de sus partidas. Además, es bastante realista tener éxito en 5 días y aumentar notablemente el nivel de conciencia de cada uno de estos puntos.
Elabore un programa de entrenamiento, divida su tiempo proporcionalmente entre estos temas y entrene todos los días. ¡Cree en tu éxito!
Excelente artículo. Muy recomendable. Saludos desde el Club de Ajedrez Solidario.