InicioAprende ajedrezLas 10 principales diferencias entre el pensamiento de los jugadores de club...

Las 10 principales diferencias entre el pensamiento de los jugadores de club y el de los grandes maestros

Las 10 principales diferencias entre el pensamiento de los jugadores de club y el de los grandes maestros

El ajedrez es un juego complejo que requiere buena memoria, creatividad, paciencia y muchas otras cualidades. Tal vez, la principal exigencia sea la capacidad de pensar. Por alguna razón, la mayoría de los jugadores nunca trabajan realmente en mejorar sus procesos de pensamiento. En cambio, pasan todo el tiempo estudiando aperturas y resolviendo rompecabezas. Sigue siendo una buena inversión que dará sus frutos a lo largo del tablero, pero para liberar todo tu potencial es necesario deshacerse de los errores de pensamiento.

En este artículo analizaremos 10 diferencias entre los procesos de pensamiento de los jugadores de club y los grandes maestros. Esperamos que esto te ayude a ver en qué debes trabajar en el futuro para mejorar tu forma de pensar.

1. Ver más opciones

Los jugadores de club a menudo se pierden buenas continuaciones.

La razón principal es que ni siquiera buscan diferentes opciones durante la partida. En su lugar, ven una jugada atractiva e inmediatamente tratan de investigarla lo más profundamente posible.

De este modo, pasan por alto muchas alternativas fuertes e importantes desde el principio para ambos bandos. Este error no sólo limita sus posibilidades, sino que a menudo les lleva a cometer errores garrafales.

Estar más atento a los detalles y ver más opciones para ambos bandos son las áreas en las que puede trabajar para mejorar su cálculo ajedrecístico.

2. Calcular sólo las variantes necesarias

El cálculo es uno de los aspectos más importantes y difíciles de dominar del ajedrez. Todo ajedrecista sabe lo fácil que es perderse en innumerables variantes durante la partida.

Además, es imposible calcular todas las jugadas posibles en una posición complicada. Sin embargo, muy a menudo los jugadores de club intentan hacerlo. Suele provocar agotamiento, problemas de tiempo y, finalmente, errores garrafales. Los grandes maestros utilizan su comprensión posicional y estratégica para navegar en las líneas que calculan. Eso ayuda a reducir drásticamente la cantidad de trabajo.

Ejemplo sencillo: un jugador de club puede calcular cada respuesta significativa a su jugada en la posición, mientras que el gran maestro puede pensar: «Si mi rival hace esta jugada, tendré un fuerte caballo centralizado. No puedo ser peor con un caballo tan bonito. Así que la única jugada que realmente debería considerar es si lo cambian ahora mismo». Así se puede ver el poco trabajo que haría un gran maestro gracias a su comprensión posicional y estratégica.

3. Los grandes maestros confían más en su intuición

Los grandes maestros tienen mucha experiencia en torneos de diferentes niveles. Han tenido innumerables combinaciones, errores garrafales, decisiones estratégicas, diferentes aperturas, altibajos en sus carreras.

LEER  10 Preguntas que Debes Hacerte al Analizar tus Partidas

Este bagaje a menudo les ayuda a encontrar las continuaciones correctas en sus partidas. A veces, los grandes maestros simplemente tienen la sensación de qué jugada deben realizar.

Normalmente, llamamos intuición a esta sensación. Los jugadores de club también tienen intuición, pero, por regla general, o está menos desarrollada o no confían mucho en ella e intentan comprobarlo todo cuidadosamente. Al igual que en la nota anterior, esto también puede llevar al agotamiento y a problemas de tiempo.

4. Gestión del tiempo

Por supuesto, algunos jugadores de club juegan más rápido que algunos grandes maestros. Es difícil comparar cuando cada uno tiene su propio carácter, enfoque, puntos fuertes y puntos débiles.

Pero, en general, los grandes maestros necesitan menos tiempo para ver tácticas y calcular variantes; normalmente conocen mucho mejor las aperturas y, por tanto, también dedican menos tiempo a ello durante la partida. Pero su rapidez no sólo se debe a sus conocimientos, sino también a su experiencia.

Los grandes maestros prestan más atención al reloj en general. Lo consideran parte integrante del juego y, por tanto, también intentan ser mejores.

5. Pensamiento estructurado

Un error típico en el proceso de pensamiento es calcular las líneas caóticamente.

Un jugador puede repasar la misma línea una y otra vez, pensar en algunas ideas peculiares que nunca aparecerán en el tablero, pasar por alto jugadas candidatas importantes, olvidarse de comprobar ciertas líneas, etcétera. Los grandes maestros calculan las variantes de forma más estructurada.

Por supuesto, cada uno tiene sus propias preferencias y métodos, pero los jugadores fuertes rara vez cometen los errores mencionados. El pensamiento estructurado exige disciplina y autocontrol, pero puede mejorar mucho sus resultados.

6. Prestar atención a las ideas del adversario

No puedes convertirte en un gran maestro si nunca prestas atención a las ideas de tu oponente.

El ajedrez es un juego entre dos jugadores. Así que ambos hacen planes y se enfrentan a las ideas del otro. Los grandes maestros suelen intentar neutralizar primero los planes del rival, mientras que los jugadores de club suelen hacer hincapié en sus propias ideas. También vale la pena mencionar que la profilaxis no sólo tiene que ver con la estrategia.

También ayuda a evitar trampas y errores garrafales. Los grandes maestros siempre están alerta y ven de antemano todas sus amenazas tácticas.

7. Identificar los momentos críticos

Durante la partida, un ajedrecista se enfrenta a la necesidad de tomar diferentes tipos de decisiones. Algunas de ellas son sencillas y no afectan realmente al flujo natural de la partida.

Normalmente, no se tarda mucho tiempo en hacer una jugada en esas situaciones. Los otros tipos de posiciones requieren cierta precisión por parte del jugador. Una decisión puede llevar la partida en otra dirección.

El problema aquí es que los jugadores inexpertos a menudo pueden pasar por alto esos momentos. No sienten la necesidad de hacer una pausa y dedicar más tiempo a la siguiente jugada. Los grandes maestros saben identificar esos momentos críticos y, por tanto, les prestan más atención y cometen menos errores.

LEER  Las 14 Mejores Apps Para Aprender Ajedrez

8. La actitud hacia lo material

No es un problema sacrificar material cuando se pueden calcular las consecuencias.

Los jugadores de club seguro que conocen muchas ideas típicas de sacrificio y las utilizan con éxito. Por otro lado, es difícil y da miedo renunciar a material a cambio de factores posicionales.

Los grandes maestros no tienen prejuicios sobre el material. Pueden sacrificar un peón para dañar la estructura de peones del rival o abrir una fila para su torre.

Pueden renunciar a una pieza por dos peones y a la iniciativa a largo plazo contra el rey abierto. Estas ideas son difíciles de evaluar con precisión, y no sólo hace falta valentía, sino también una gran comprensión del ajedrez para ponerlas en práctica.

9. Transformación de posturas

Algunas personas son conservadoras y rara vez prueban cosas nuevas en la vida. Lo mismo podemos ver a menudo en el ajedrez: algunos jugadores nunca prueban nuevas aperturas, nuevos planes, nuevos estilos. Puede deberse no sólo a la pereza o a la falta de tiempo para estudiar, sino también al miedo a los cambios, a salir de la zona de confort.

Esto suena un poco filosófico y demasiado general, pero ese miedo puede afectar a nuestras decisiones incluso durante una sola partida. A veces, la mejor continuación en una posición es cambiarla. Por ejemplo, si tienes un peón de más, la forma más fácil de ganar puede ser renunciar a él a cambio del ataque contra el rey.

Alternativamente, podría ocurrir que tuvieras un ataque, pero en algún momento, la mejor opción para ti es entrar en un final mejor. Es difícil tomar una decisión que cambie por completo el carácter de la partida, pero los grandes maestros normalmente pueden ser flexibles y luchar contra la tentación de mantener las cosas igual.

10. Romper las reglas

Todos sabemos que es bueno enrocar pronto, luchar por el centro, meter todas las piezas en la partida, etcétera.

Estos principios están hechos para simplificar el aprendizaje de la estrategia y dar algunas ideas para una mejor navegación en las aperturas. Los grandes maestros modernos conocen bien estas reglas, pero también saben cuándo es bueno no seguirlas. En la mayoría de las posiciones, un caballo está mal colocado en el borde del tablero.

Pero en algunos casos, dirigir el caballo al borde puede ser la mejor continuación. Esto sucede porque otros factores de la posición son más importantes. Los grandes maestros respetan los principios generales del ajedrez, pero son lo bastante flexibles como para saltarse las reglas si les parece justificado.


Tal vez te pueda interesar

7 señales de que tienes potencial para convertirte en gran maestro
5 Pasos Para Calcular Como Un Gran Maestro
Los 5 principios más importantes del pensamiento ajedrecístico

4.4/5 - (7 votos)
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Ariel Cube
Ariel Cubehttps://ratings.fide.com/profile/167665
El ajedrez es como un espejo que refleja nuestra mente, donde cada partida es un desafío que nos invita a explorar nuestro ingenio y superar nuestros límites estratégicos y creativos.

2 COMENTARIOS

  1. Muy buen articulo. Particularmente son interesantes los puntos 1, 7, 9 y 10. Sobre el punto 3, la experiencia deberia ser importantisima, pero quien me explica como es posible que hayan super GMs de 15 años? Como pueden desarrollar la intuicion posicional, o sea, saber tanto de ajedrez, en tan poco tiempo?

    • Pues ya te lo puedes imaginar… Sin tener absolutamente vida ni infancia más allá del ajedrez. Una cosa poco sana como cualquier deporte de élite pienso…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tienda online de Ajedrez

Conoce nuestro catálogo

Últimas entradas

ROMPECABEZAS DIARIO

LO MÁS BUSCADO

Campeones Mundiales de Ajedrez
Campeones Mundiales de Ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez?
Los mejores jugadores de Ajedrez de españa-ranking fide
Los Mejores Jugadores de Ajedrez de España
Como-se-mueve-un-peon-de-ajedrez
Cómo se Mueve el Peón en el Ajedrez
Bobby-Fischer-Contra-Garry-Kasparov-Duelo-de-Titanes
Bobby Fischer Contra Garry Kasparov: Duelo de Titanes