InicioBiografíasBiografía de Akiba Rubinstein

Biografía de Akiba Rubinstein

Akiba-Rubinstein biografia

Biografía de Akiba Rubinstein

Nombre: Akiba Rubinstein
País: Polonia Polonia
Nacimiento: 1 de diciembre de 1880, Stawiski (Polonia)
Muerte: 15 de marzo de 1961 (80 años) Amberes (Bélgica)
Titulo: Gran Maestro
Elo: 2640

Akiba Rubinstein nació en el gueto de Stawiski cerca de Lomza, en una parte de Polonia que pertenecía al Imperio Ruso. Era el duodécimo hijo de su familia. Su padre, un rabino, murió antes del nacimiento de su hijo y su madre lo entregó a los padres de su padre para que lo educaran. Después de graduarse de la escuela, los parientes de Akiba lo enviaron a Biyalistok, donde iba a ser educado como rabino. Cuando tenía 14 años, vio a dos compañeros de clase jugando al ajedrez por primera vez. Después de esto, se apoderó del libro de Sosnic escrito en hebreo y lo estudió cuidadosamente.

Nueve años más tarde, se convirtió en maestro después de que se dividiera el primer y segundo puesto con Duras en un torneo internacional en Barmen. Poco después, Rubinstein se convirtió en un miembro de la élite mundial del ajedrez que ganó torneo tras torneo. En 1907, ganó los torneos de Ostende y Carlsbad y el campeonato ruso. En 1908, derrotó a Teichmann, Marshall y Mieses y en 1909, se dividió el 1er-2do lugar con Lasker en un excepcional torneo en San Petersburgo.

Primera Guerra Mundial y Premios

El pico de la carrera de Rubinstein en el ajedrez llegó en 1912, cuando ganó cinco torneos en San Sebastián, Varsovia, Piestany, Vilnius y Breslau. Estos éxitos hicieron de Akiba el favorito para un partido contra Lasker. Desgraciadamente, el partido nunca tuvo lugar debido a la falta de fondos y al estallido de la Primera Guerra Mundial.

LEER  ▷ Biografía de Miguel Najdorf

Emanuel-Lasker-vs-Akiba-Rubinstein

Después de la guerra, en la década de 1920, Akiba continuó demostrando actuaciones respetables; ganó premios en Viena, Marianske Lazne, Gotemburgo, Merano, Baden Baden, Budapest y San Remo. También derrotó a Bogoljubov y Schechter, pero nunca más compitió por el campeonato mundial. En 1930, lideró el equipo polaco en la Olimpíada y contribuyó decisivamente a su victoria al ganar 15 puntos de 17.

«Rubinstein jugó las partidas más sofisticadas de ajedrez en la era post-Nimzowitsch… él fue la figura central de esa generación«, escribió Reti. El propio Nimzowitsch señaló que «el estilo de juego de Rubinstein nos parece sofisticado. Creemos que el rasgo fundamental de Rubinstein es el « Plan a largo plazo«, una colosal concepción lógica que va desde las aperturas hasta el final del juego.»

Sus Aportes al Ajedrez y Muerte

Rubinstein era un virtuoso en los finales, especialmente cuando habían torres involucradas. Se le ocurrieron múltiples ideas para abrir teorías como el Gambito de Dama, la apertura de los Cuatro Caballos, la Ruy López, la Defensa Francesa y la Defensa Nimzo-India. Romanovsky llamó a una de sus combinaciones «La Inmortal» y la llamó una de las mejores combinaciones jamás realizadas.

Akiba-Rubinstein-posando-para-la-foto

La enfermedad mental le obligó a dejar el ajedrez en 1932. Pasó los últimos años de su vida en una clínica psiquiátrica en Bélgica. En 1950, fue premiado con el título de gran maestro internacional. Akiba Rubinstein murió en marzo de 1961.

LEER  ▷ Biografía de Ju Wenjun

Akiba Rubinstein Partidas Destacadas

Mejor partida

Partidas de Akiba Rubinstein chessgames

Marienbad (1925), Marianske Lazne CSR
Akiba Rubinstein vs David Janowski 1-0 🔗

San Sebastian (1911), San Sebastian ESP
Akiba Rubinstein vs Jose Raul Capablanca 1-0 🔗

Una Gema del Joven Rubinstein

 

Akiba Rubinstein Libros

  • Rubinstein’s Chess Masterpieces: 100 Selected Games 1941
  • Estocolmo 1919

Akiba Rubinstein Frases

¿Quién es tu oponente esta noche? Esta noche juego contra las piezas negras.Akiba Rubinstein

Tal vez esto También te Interese

4/5 - (1 voto)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

▷ Biografía de Miguel Najdorf

Biografía de Nona Gaprindashvili

Biografía de Veselin Topalov

Ariel Cube
Ariel Cubehttps://ratings.fide.com/profile/167665
El ajedrez es como un espejo que refleja nuestra mente, donde cada partida es un desafío que nos invita a explorar nuestro ingenio y superar nuestros límites estratégicos y creativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tienda online de Ajedrez

Conoce nuestro catálogo

Últimas entradas

ROMPECABEZAS DIARIO

LO MÁS BUSCADO

Campeones Mundiales de Ajedrez
Campeones Mundiales de Ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez?
Los mejores jugadores de Ajedrez de españa-ranking fide
Los Mejores Jugadores de Ajedrez de España
Como-se-mueve-un-peon-de-ajedrez
Cómo se Mueve el Peón en el Ajedrez
Bobby-Fischer-Contra-Garry-Kasparov-Duelo-de-Titanes
Bobby Fischer Contra Garry Kasparov: Duelo de Titanes