Índice de contenido
Biografía de Vladimir Kramnik
Nombre: Vladímir Borísovich Krámnik
País: Rusia
Nacimiento: 25 de junio de 1975 Tuapsé (Unión Soviética)
Titulo: Gran Maestro
Elo: 2753 (2020)
Mejor Elo: 2811 (2002)
Vladimir Kramnik nació el 25 de junio de 1975 en Tuapse (Rusia, ex unión Soviética). Es un Gran Maestro de ajedrez con un estilo posicional-conservador, un jugador con mucha técnica y difícil de vencer; si bien era de perder pocas, solía un gran número de tablas. Su forma de jugar se podría comparar al mejor estilo Petrosian “el tigre de acero” ex campeón mundial. De chico estudió en la prestigiosa escuela de Mijaíl Botvinnk, la cuna de jóvenes talentos y ex campeones mundiales, como lo fueron Anatoly Karpov y Garry Kaspárov.
En 1992 obtuvo la medalla de oro en las olimpiadas y al siguiente año obtuvo el 5to lugar en el fuerte torneo de Linares. Pero el gran salto lo dio en 1995 cuando ganó el torneo de Dortmund, algo que se hizo costumbre en los siguientes años de manera consecutiva (1996/97/98).
El Elegido y Campeón Mundial
En el año 2000 en Londres, por elección de Garry Kaspárov (campeón mundial de la PCA) Vladimir tuvo la oportunidad de disputar el título, aunque en realidad era Alexei Shirov el que se había ganado el derecho de retador, ya que, había vencido a Vladimir en un match para enfrentar a Garry, pero por fallidas negociaciones el elegido fue Kramnik.

Cabe aclarar que, en 1993 Kaspárov se había separado de la federación internacional de ajedrez (FIDE) creando la asociación profesional de ajedrez (PCA), algo así como un campeonato mundial paralelo, por lo tanto, este encuentro no era aceptado como tal. Dicha cuestión causaba cierta confusión, pero de todas maneras este duelo se acercaba mucho a lo ideal, ya que, Kramnik era el 1er candidato y Kaspárov el vigente campeón de la PCA.
Bajo este clima se realizaba el match, cuyo ganador sería al mejor de 16 partidas. El resultado final fue 8 ½ a 6 ½ a favor de Vladimir Kramnik, que ganó sin perder una sola partida. Algo que no pasaba desde Capablanca-Lasker (1921) cuando el genio cubano arrasó a su rival de manera invicta. En el año 2002 Kramnik jugó ante el ordenador Deep Fritz y estando con una ventaja de 3-1, terminó con 4-4.
En el 2004 pudo retener el título ante Peter Leko en Brissago (Suiza) empatando en un difícil match 7-7 (en caso de igualar el match el reglamento favorecía al vigente campeón) y ese mismo año se alzó con el primer lugar en el fuerte torneo de Linares de manera invicta y por encima de la leyenda Garry Kaspárov que seguía ostentando el número uno del ranking mundial.
Campeonato Mundial Unificado
Finalmente, en el año 2006 se determina unificar un solo campeonato mundial, en el cual jugaron Kramnik y el número uno de la fide Veselin Topalov; cuyo ganador sería al mejor de 12 partidas. Tras empatar 6-6, hubo una gran polémica alrededor del match, ya que, Topalov había presentado una demanda ante el comité de apelación porque Vladimir durante cada partida se levantaba varias veces para ir al baño (único lugar donde no había cámara de vigilancia) esto daba lugar a que pudiera estar haciendo trampa con algún programa.
En este ambiente hostil se disputó el desempate a 4 partidas, de 25 minutos + 10 segundos de incremento por jugada. Finalmente, kramnik se terminó imponiendo 2 ½ a 1 ½ para convertirse en el campeón mundial. A los pocos meses tuvo un encuentro ante Deep Fritz donde sucedió algo insólito. En la segunda partida el campeón omitió una jugada de mate y cayó derrotado por 4-2.
Machine vs Human
En el 2007 ganó el fuerte torneo de Melody Amber (celebrado en Mónaco) sacando 2 puntos de ventaja por sobre la superestrella de la India V. Anand quien ese mismo año destrona al ruso, pero este para lograr el título absoluto tendría que disputar un match al siguiente año para definir el campeón mundial.

Es así, como en el 2008 se juega el esperado match que para desgracia de Kramnik tras ser superado durante casi todo el certamen cae derrotado por 6 ½ a 4 ½. Luego de este suceso si bien no recuperó el título, siguió participando en torneos de gran nivel y teniendo importantes victorias.
En el 2013 se realizó el torneo de candidatos con los 8 mejores jugadores del mundo (excepto Anand que era el vigente campeón) siendo la primera vez se jugó todos contra todos a doble ronda, en vez de un torneo de eliminatorias. Vladimir desaprovechó la posibilidad de disputar una vez más el título mundial al perder ante Carlsen, que si bien igualó en puntos el sistema de desempate favorecía al jugador con más victorias.
Retiro
En los últimos años de su carrera si bien su nivel ajedrecístico fue decayendo, siguió demostrando sus grandes habilidades a las nuevas generaciones logrando estar entre los jugadores top. Luego de jugar el Tata Steel Masters el cual sería su última participación profesional, en enero del 2019 a los 43 años de edad, anunció su retiro del ajedrez profesional, con un elo de 2771 puntos.
Estas declaraciones fueron luego de una exhibición de unas simultáneas en el parlamento holandés. También había declarado que ya venía perdiendo motivación y quería enfocarse en nuevos proyectos en los que venía trabajando, especialmente en el terreno de ajedrez para chicos y la educación.
Vladimir Kramnik Partidas Destacadas
Mejor Partida
Partidas de Vladimir Kramnik chess games
Levon Aronian vs Vladimir Kramnik – Berlin GER (2018) 0-1 🔗
Veselin Topalov vs Vladimir Kramnik – Belgrade SRB (1995) 0-1 🔗
Vladimir Kramnik vs Magnus Carlsen – Stavanger NOR (2017) 1-0 🔗
Nepómniaschi vs Kramnik | World Blitz 2019
Vladimir Kramnik Frases
- Una persona impaciente juega de modo distinto que una persona más paciente.
- Siento que mi relación con Kasparov ahora es lo mismo que lo que había sido antes del partido – bueno. En cuanto a su reacción, así que no puede ser bueno para perder su título después de tanto tiempo, pero era muy generoso.
- La defensa de Berlín adecuado para mi estrategia para el partido. Tuve una estrategia defensiva – En realidad, yo tenía en mi bolsillo algunas otras cosas más agudo para caer de nuevo – pero primero quería probar la estrategia defensiva con Negro y funcionó muy bien.
- En este sentido, supongo que soy todo lo contrario de Garry. Con su lenguaje corporal muy emotivo en el tablero que muestra y muestra todas sus emociones. No lo hago.
- La defensa de Berlín adecuado para mi estrategia para el partido. Tuve una estrategia defensiva – En realidad, yo tenía en mi bolsillo algunas otras cosas más agudo para caer de nuevo – pero primero quería probar la estrategia defensiva con Negro y funcionó muy bien.
- No me gusta mostrar mis emociones en la mesa, no porque podrían dar algo a un oponente, sino porque ese es mi estilo: me gusta que sea a mí mismo.
- En algún momento pareció perder toda confianza tratando de romper el muro de Berlín. Él todavía estaba luchando, ya que sólo puede Kasparov, pero pude ver en sus ojos que él sabía que no iba a ganar uno de estos juegos.
- El ajedrez es pura matemática, eso es todo.
- Cuando hablo de la belleza de una partida de ajedrez, entonces, naturalmente, esto es subjetivo. Belleza se puede encontrar en un juego muy técnica, matemática, por ejemplo. Esa es la belleza de la claridad.
- Incluso si juegas perfectamente, un fallo de tu oponente puede destruir toda la belleza del juego.
- El desarrollo de la belleza en el ajedrez no depende de ti solo. No importa cómo mucha imaginación y creatividad de invertir, usted todavía no crea belleza. Tu oponente debe reaccionar al mismo nivel.
- Yo creo que cada jugador de ajedrez sentidos la belleza, cuando tiene éxito en la creación de situaciones que contradicen las expectativas y las normas, y él logra dominar esta situación.
- Para mí, el arte y el ajedrez están estrechamente relacionadas, ambas son formas en las que el yo encuentra belleza y expresión.
- En el ajedrez no se puede controlar todo. A veces, un juego da un giro inesperado, en el que la belleza comienza a emerger. Ambos jugadores son siempre fundamental en esto.
- Para mí, el arte y el ajedrez están estrechamente relacionadas, ambas son formas en las que el yo encuentra belleza y expresión.
- Yo creo que cada jugador de ajedrez sentidos la belleza, cuando tiene éxito en la creación de situaciones que contradicen las expectativas y las normas, y él logra dominar esta situación.
vladimir kramnik Libros
Kramnik : My Life and Games (2000)
Tal vez te Interese




