InicioConsejos de Ajedrez10 grandes consejos sobre finales de José Raúl Capablanca

10 grandes consejos sobre finales de José Raúl Capablanca

José Raúl Capablanca

José Raúl Capablanca, un ajedrecista cubano, quien ostentó un título de Campeonato Mundial durante 7 años , es considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

Capablanca era conocido por sus excepcionales habilidades en los finales, excelente técnica en posiciones teóricas y excepcional velocidad de juego . Aquí están los 10 grandes consejos de finales, directamente de José Capablanca, sobre su área de especialización: ¡ los finales !

Para mejorar tu juego, debes estudiar el final antes que todo lo demás. Porque mientras que los finales pueden estudiarse y dominarse por sí mismos, el medio juego y la apertura deben estudiarse en relación con el juego final.José Raúl Capablanca
Los finales de una torre y peones son los finales más comunes que surgen en el tablero de ajedrez. Sin embargo, aunque ocurren con tanta frecuencia, pocos los dominan a fondo. A menudo son de una naturaleza muy difícil y, a veces, aunque aparentemente muy simples, en realidad son extremadamente intrincados.José Raúl Capablanca
La mejor manera de aprender finales, así como aperturas, es de los juegos de los maestros.José Raúl Capablanca
La victoria de un peón entre buenos jugadores de fuerza uniforme a menudo significa la victoria del juego.José Raúl Capablanca
El rey, que durante la etapa de apertura y medio juego es a menudo una carga porque tiene que ser defendido, se convierte en el final del juego en una pieza muy importante y agresiva, y el principiante debe darse cuenta de esto y utilizar su rey tanto como sea posible.José Raúl Capablanca
Un peón pasado aumenta su fuerza a medida que disminuye el número de piezas en el tablero.José Raúl Capablanca
Para mejorar en el ajedrez, primero debes estudiar el final.José Raúl Capablanca
El noventa por ciento de las variaciones del libro no tienen gran valor, porque o contienen errores o se basan en suposiciones falaces; simplemente olvídate de las aperturas y dedica todo ese tiempo a los finales.José Raúl Capablanca
Aunque generalmente se considera que el caballo está a la par con el alfil en fuerza, esta última pieza es algo más fuerte en la mayoría de los casos en los que se oponen entre sí.José Raúl Capablanca
Las personas que quieren mejorar deben tomar sus derrotas como lecciones y esforzarse por aprender qué evitar en el futuro. También debes tener el coraje de tus convicciones. Si crees que tu movimiento es bueno, hazlo.José Raúl Capablanca

 

4.4/5 - (8 votos)
LEER  3 ideas imprescindibles en los finales de peones
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Biografía de Gata Kamsky

10 razones para jugar el...

7 cosas que hay que...

Ariel Cube
Ariel Cubehttps://ratings.fide.com/profile/167665
El ajedrez es como un espejo que refleja nuestra mente, donde cada partida es un desafío que nos invita a explorar nuestro ingenio y superar nuestros límites estratégicos y creativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tienda online de Ajedrez

Conoce nuestro catálogo

Últimas entradas

ROMPECABEZAS DIARIO

LO MÁS BUSCADO

Campeones Mundiales de Ajedrez
Campeones Mundiales de Ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez?
Los mejores jugadores de Ajedrez de españa-ranking fide
Los Mejores Jugadores de Ajedrez de España
Como-se-mueve-un-peon-de-ajedrez
Cómo se Mueve el Peón en el Ajedrez
Bobby-Fischer-Contra-Garry-Kasparov-Duelo-de-Titanes
Bobby Fischer Contra Garry Kasparov: Duelo de Titanes