InicioFinales3 ideas imprescindibles en los finales de peones

3 ideas imprescindibles en los finales de peones

3 ideas imprescindibles en los finales de peones
3 ideas imprescindibles en los finales de peones

Finales de peones: Conocer los finales es un paso importante para mejorar su nivel de ajedrez. Conocer las principales posiciones teóricas de los finales suele ser el primer paso para mejorar su comprensión de los finales. Después, es el momento de pasar a las ideas y maniobras típicas que tienden a repetirse y que es importante conocer en algunas posiciones. Por último, puede estudiar finales complejos y ver cómo los jugadores fuertes manejan distintos tipos de finales.

Los ejercicios de resolución son otro buen método para mejorar sus habilidades en los finales y muchos se basarán en el conocimiento previo de los finales teóricos básicos. Además, te enseñan a buscar ideas ocultas incluso en posiciones en las que todo parece claro. Al contrario que en una partida, sabes que debe haber algún truco que se te escapa, así que sigues buscando.

Los finales de peones se consideran los más fáciles, pero siguen constituyendo un mundo fascinante, con ideas bellas e inesperadas. La parte teórica es relativamente fácil de aprender, así como las reglas principales: la casilla del peón, la oposición, las casillas correspondientes y la importancia de un rey activo.

Además de éstas, aquí tienes otras que debes tener en cuenta:

1. Finales de peones: Bloquear el camino del rey rival

La regla del cuadrado nos enseña que si el rey está dentro de la casilla del peón o puede entrar en ella, entonces puede capturar al peón. Sin embargo, en caso de que el rey acabe de entrar en la casilla, hay que tener en cuenta una cosa más: sólo puede capturar al peón si puede seguir el camino más corto hacia él. Si el rey tiene que dar el más mínimo rodeo, el peón llegará sano y salvo a la casilla de promoción.

LEER  Final de Dama vs Torre

Un famoso estudio que muestra claramente cómo se puede poner en práctica esta idea es el siguiente:

1. Finales de peones Bloquear el camino del rey rival

R. Bianchetti – Juegan las Blancas

Aquí, el rey negro está dentro de la casilla del peón a. Así, si las blancas comienzan con 1.a4, por ejemplo, las negras simplemente jugarán 1…Re4 y llegarán al peón a tiempo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que sólo puede hacerlo si la casilla d5 está disponible, para poder seguir el camino más corto a b7.

Esto es lo que hace posible el truco de las blancas para ganar este final:

1.d5! – exd5 y ahora el rey ya no puede llegar a tiempo para detener el peón a de las blancas. 2.a4 – Re4 3.a5 +-

2. El cuerpo a cuerpo

Esta idea se refiere a mantener al rey rival alejado de la acción mientras se mejora la posición de tu propio rey. Una vez más, esta maniobra es la base de muchos estudios: a veces, el mejor camino para ganar un peón no es el más corto, sino el que evita que el rey del oponente se active o ataque su(s) propio(s) peón(es).

Por ejemplo:

2. El cuerpo a cuerpo

Juegan las Blancas

Por supuesto, a las blancas les gustaría tomar el peón en g6 y luego simplemente avanzar y coronar su peón adicional. Sin embargo, las cosas no son tan fáciles. Si va 1.Re5 inmediatamente, entonces el rey negro llega al peón f – 1…Rc4 2.Rf6 – Rd3 3.Rxg6 – Re4 seguido de Rf3 =.

Debido a esto, las blancas deben emplear el cuerpo a cuerpo:

1.Rd4! – Rc6 (Si 1…Rb4, entonces las blancas van 2.f4! +-) 2.Re5 – Rc5 3.f4 y las negras ya no pueden defender.

LEER  Los 10 Mejores Finales de Peones

3. Finales de peones: Triangulación

Esta es una idea muy importante en los finales de peones. Hay muchas posiciones en las que ganar un tiempo es crucial y la triangulación te permite hacer precisamente eso. El siguiente diagrama lo muestra claramente:

3. Finales de peones Triangulación

Juegan las Blancas

Para ganar esta posición, las blancas deben poder llegar al peón c5 a través de c3-d3-e4 y d5. Sin embargo, no puede hacerlo inmediatamente ya que el rey negro avanzaría a a4: 1.Rc3 – Ra4 2.Rd3 – Rb4 con tablas.

Para que esto funcione, las blancas necesitan que el rey negro esté una casilla más allá:

1.Ra3! – Rb6 y ahora 2.Rb2! y después de 2…Ra5 ( 2…Ra6 pierde ante 3.Rc2 – Ra5 4.Rd2! ) 3.Rb3 gana un tempo importante. 3…Rb6 4.Rc3 – Ra5 5.Rd2! evitando la casilla minada d3 – Ra4 6.Re3! – Rb4 7.Rd3 y las negras ahora están en zugzwang – Ra3 8.Re4 – Ra4 9.Rd5 – Rb4 10.a3+ +-


Tal vez te puede interesar

5/5 - (1 voto)
ARTÍCULOS RELACIONADOS

3 Excusas que te Impiden...

7 cosas sobre el ajedrez...

Hans Niemann «No va a...

Carrera por el título muy...

Ariel Cube
Ariel Cubehttps://ratings.fide.com/profile/167665
El ajedrez es como un espejo que refleja nuestra mente, donde cada partida es un desafío que nos invita a explorar nuestro ingenio y superar nuestros límites estratégicos y creativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tienda online de Ajedrez

Conoce nuestro catálogo

Últimas entradas

ROMPECABEZAS DIARIO

LO MÁS BUSCADO

Campeones Mundiales de Ajedrez
Campeones Mundiales de Ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez?
Los mejores jugadores de Ajedrez de españa-ranking fide
Los Mejores Jugadores de Ajedrez de España
Como-se-mueve-un-peon-de-ajedrez
Cómo se Mueve el Peón en el Ajedrez
Bobby-Fischer-Contra-Garry-Kasparov-Duelo-de-Titanes
Bobby Fischer Contra Garry Kasparov: Duelo de Titanes