En el mundo del ajedrez, pocas rivalidades son más icónicas que la que existió entre los grandes maestros soviéticos Viktor Korchnoi y Anatoly Karpov. Durante la década de 1970, estos dos jugadores dominaron el deporte, compitiendo en una serie de partidas históricas que cautivaron al público en todo el mundo.
En particular, la serie de partidas que se llevaron a cabo en 1978, conocida como el «Closing Gambit», es recordada como una de las más dramáticas y emocionantes en la historia del ajedrez. En este artículo, exploraremos los detalles de esta legendaria serie de partidas, así como el papel que desempeñó el Kremlin en su resultado.
La Historia de Korchnoi y Karpov
Para entender el contexto detrás del «Closing Gambit», es importante conocer la historia de Viktor Korchnoi y Anatoly Karpov. Ambos nacieron en la Unión Soviética, Kárpov en la década de 1950, Korchnoi en la década del 1930, ambos comenzaron a jugar ajedrez a una edad temprana. Pronto demostraron su habilidad en el deporte, ganando campeonatos juveniles y atrayendo la atención de los grandes maestros soviéticos.
A medida que crecían, Korchnoi y Karpov se convirtieron en rivales naturales. Ambos estaban determinados a convertirse en el mejor jugador de ajedrez del mundo, y pasaron años compitiendo en partidas locales y nacionales en su país natal. Finalmente, ambos alcanzaron el rango de Gran Maestro, el más alto nivel en el deporte, y comenzaron a competir en torneos internacionales.
La rivalidad entre Korchnoi y Karpov llegó a su punto máximo en la década de 1970, cuando ambos se encontraban en la cima de su juego. Korchnoi, en particular, era conocido por su estilo agresivo y por su espíritu rebelde, lo que lo llevó a tener algunos conflictos con las autoridades soviéticas. Karpov, por otro lado, era considerado un jugador más estratégico y cauteloso, y se le veía como el favorito de las autoridades soviéticas.
Closing Gambit
En 1978, Korchnoi y Karpov se encontraron en Baguio, Filipinas, para competir en el Campeonato del Mundo de Ajedrez. La serie de partidas que se llevó a cabo allí se conoció como el «Closing Gambit», debido a que las autoridades soviéticas querían que Karpov ganara el campeonato y pusiera fin a la rivalidad con Korchnoi.
El torneo fue increíblemente tenso, con ambos jugadores ganando partidas y avanzando en la serie. Sin embargo, hubo muchos rumores de que las autoridades soviéticas estaban interviniendo en el resultado, alentando a los jueces a favorecer a Karpov.
A pesar de esto, Korchnoi continuó luchando y llegó a igualar la serie. La partida final se llevó a cabo el 18 de octubre de 1978, con Karpov y Korchnoi empatados 5-5 en la serie. La tensión era palpable, y el mundo del ajedrez estaba pendiente del resultado.
Después de una partida larga y tensa, Karpov finalmente logró ganar, asegurando su lugar como Campeón del Mundo de Ajedrez y poniendo fin a la rivalidad con Korchnoi. Sin embargo, el «Closing Gambit» se recordaría como una de las series de partidas más dramáticas y emocionantes en la historia del ajedrez.
El Papel del Kremlin
Aunque nunca se ha confirmado oficialmente, se cree que el Kremlin desempeñó un papel importante en el resultado del «Closing Gambit». Como se mencionó anteriormente, las autoridades soviéticas querían que Karpov ganara el campeonato y pusiera fin a la rivalidad con Korchnoi.
Se sabe que los líderes soviéticos estaban interesados en el ajedrez como una forma de demostrar la superioridad del sistema comunista. Por lo tanto, el hecho de que un jugador rebelde y poco dispuesto a conformarse como Korchnoi pudiera ganar el campeonato de ajedrez del mundo sería visto como una mancha en la reputación de la Unión Soviética.
Aunque nunca se ha demostrado de manera concluyente, hay muchas pruebas de que los líderes soviéticos hicieron todo lo posible para asegurar que Karpov ganara el torneo. Se rumorea que se manipularon las reglas, se intimidó a los jueces y se realizaron otras tácticas para garantizar que Karpov saliera victorioso.
Conclusión
Closing Gambit es una de las series de partidas más emocionantes e icónicas en la historia del ajedrez. La rivalidad entre Korchnoi y Karpov, así como el papel del Kremlin en el resultado, han capturado la atención del mundo del ajedrez durante décadas.
Aunque nunca sabremos con certeza qué papel desempeñaron las autoridades soviéticas en el resultado del torneo, lo que es cierto es que el «Closing Gambit» es un recordatorio de que el ajedrez es más que un simple juego. Es una forma de arte, una prueba de habilidad y estrategia, y una herramienta para demostrar la superioridad de una nación sobre otra.
Closing Gambit (2018) Official Trailer
¡Revive la intensidad del «Closing Gambit – 1978 Korchnoi versus Karpov and the Kremlin» con este DVD! Disfruta de la serie de partidas más emocionantes del ajedrez en la comodidad de tu hogar. Con la calidad de imagen y sonido de alta definición, podrás sentir la tensión de cada movimiento y cada jugada maestra de los legendarios ajedrecistas Viktor Korchnoi y Anatoly Karpov.
- Garry Kasparov, Anatoli Karpov, Viktor Korchnoi (Actores)
- Alan M. Byron (Director)
Preguntas Frecuentes
¿Cuál fue la rivalidad entre Korchnoi y Karpov?
Korchnoi y Karpov eran dos de los mejores jugadores de ajedrez del mundo y desarrollaron una intensa rivalidad en los años 70. Korchnoi era un jugador rebelde y poco dispuesto a conformarse, mientras que Karpov era más metódico y tradicional en su juego. La rivalidad alcanzó su punto máximo en el «Closing Gambit» de 1978.
¿Por qué se llamó el torneo de 1978 el «Closing Gambit»?
El torneo de 1978 recibió el nombre de «Closing Gambit» (traducion literal «Gambito de cierre») porque se consideró que era el último juego en la rivalidad entre Korchnoi y Karpov. Fue una serie de partidas increíblemente tensa y emocionante que mantuvo en vilo al mundo del ajedrez.
¿Cuál fue el papel del Kremlin en el resultado del torneo?
Se cree que el Kremlin desempeñó un papel importante en el resultado del torneo. Los líderes soviéticos querían que Karpov ganara y pusiera fin a la rivalidad con Korchnoi. Por lo tanto, se rumorea que se manipularon las reglas, se intimidó a los jueces y se realizaron otras tácticas para garantizar que Karpov saliera victorioso.
¿Por qué era importante para las autoridades soviéticas que Karpov ganara el campeonato?
Era importante para las autoridades soviéticas que Karpov ganara el campeonato porque querían demostrar la superioridad del sistema comunista. El hecho de que un jugador rebelde y poco dispuesto a conformarse como Korchnoi pudiera ganar el campeonato de ajedrez del mundo sería visto como una mancha en la reputación de la Unión Soviética.
¿Cómo afectó el «Closing Gambit» al mundo del ajedrez?
El «Closing Gambit» tuvo un gran impacto en el mundo del ajedrez. La rivalidad entre Korchnoi y Karpov es recordada como una de las más intensas y emocionantes de la historia del ajedrez. Además, el papel del Kremlin en el resultado del torneo sigue siendo objeto de debate y especulación hasta el día de hoy.
Victor Korchnoi nació el 23 de Marzo de 1931, no en la década del «50. Vivió épocas muy tristes, más tristes que las de Tolia. Eso le dio resiliencia y por ello fue un grandísimo jugador, detrás de Fischer y Karpov.
Saludos amigos.
Agradezco tu comentario. Soy admirador de los 2 pero también de Bobby. Saludos