InicioArtículos¿Puede el ajedrez volverte loco? - Sí, puede, y aquí tienes 9...

¿Puede el ajedrez volverte loco? – Sí, puede, y aquí tienes 9 razones

¿Puede el ajedrez volverte loco - Sí, puede, y aquí tienes 9 razones

Se sabe que algunos de nuestros viejos veteranos del ajedrez, como Fischer y Nimzowitsch, se han vuelto excéntricos tras su retiro. Esto nos lleva a la pregunta, ¿puede el ajedrez volverte loco?

Aunque no hay pruebas científicas que demuestren que el ajedrez vuelve loco, está claro que las complicaciones del juego, así como las 64 casillas de colores alternos, pueden hacer mella en la psique de alguien. Si no tienes suficiente cuidado, puedes llegar a interiorizar variantes y tener diálogos en voz alta.

En este artículo se exponen 9 razones por las que el ajedrez puede volver loco a cualquiera. Si descubres que presentas 2 o más síntomas de los que se enumeran a continuación, te recomiendo encarecidamente que le des un respiro al ajedrez.

9 razones por las que el ajedrez puede volverte loco

1. Pasar demasiado tiempo internamente

Algunos expertos en salud le dirán que pasar demasiado tiempo internamente podría causar algún daño mental. Cuando estás jugando al ajedrez con un oponente, pasas la mayor parte del tiempo dentro de tu propia cabeza. La mayor parte de este tiempo se suele dedicar a analizar la posición de las piezas y a calcular 3,4,5 movimientos por delante.

Aunque se trata de un buen ejercicio para la mente, es importante que considere cuidadosamente NO sobrecargar sus neuronas. Si te encuentras pasando demasiado tiempo interiorizando la partida de ajedrez, lo mejor es seguir tu intuición e ir a por la jugada que te parezca correcta.

2. Calcular es doloroso y agotador para la mente

Calcular es un ejercicio mental que todo ajedrecista realiza cuando intenta averiguar cuál es la jugada correcta en una posición.

«Si yo muevo aquí, mi rival moverá allí» es un simple monólogo que la mayoría de los jugadores utilizan para calcular. A medida que ascienda en la clasificación, descubrirá que los jugadores más fuertes pueden calcular hasta 8 jugadas de profundidad. Por tanto, tendrá que seguir su ritmo si quiere tener alguna posibilidad de sobrevivir en posiciones complicadas.

El actual campeón del mundo, Magnus Carlsen, es uno de esos jugadores que puede calcular hasta 8 movimientos de profundidad. Si te encuentras en una partida con Carlsen, las complicaciones pueden ser tan intensas que te hagan arder la mente y tengas que concentrar cada fibra de tu ser en hacer la jugada correcta. Así de doloroso y agotador puede ser calcular en ajedrez.

3. Mantienes demasiadas conversaciones en tu cabeza mientras estás sobre el tablero

El ajedrez puede hacerte desarrollar un desagradable hábito de conversar contigo mismo, que podría extenderse fuera del mundo del ajedrez y llegar a tus actividades cotidianas. No hay nada malo en hablar consigo mismo, pero si se da cuenta de que se está contestando, entonces es una buena idea dejar el ajedrez durante uno o dos meses y concentrar su energía en otra cosa. No querrás que un juego sea la causa de tu locura, así que es mejor que te acerques al ajedrez en pequeñas porciones.

LEER  La Historia de "One More Move" de Paul Morphy y la Pintura de Moritz Retzsch

4. Juegas al ajedrez a ciegas contigo mismo

Se recomienda a los estudiantes que jueguen al ajedrez solos para que puedan entender los matices y los planes de ambos bandos. Sin embargo, jugar al ajedrez a ciegas contigo mismo podría ser ir demasiado lejos, ya que esto podría causar más tensión mental y, lo que es peor, conflictos internos. Si practicas esto con regularidad, podrías encontrarte iniciando una partida de ajedrez al azar y hablando de un lado a otro contigo mismo mientras paseas por una acera concurrida. Esto NO es muy agradable de ver y la gente podría pensar que estás loco.

Si vas a jugar al ajedrez con los ojos vendados, es mejor que lo hagas contra un oponente real y NO solo. El ajedrez a ciegas es bastante común y es una técnica de entrenamiento utilizada por muchos grandes maestros para desarrollar la visualización y la memoria.

5. Memorizar demasiadas aperturas

Al igual que estudiar la noche antes de un examen, memorizar demasiadas aperturas y teoría puede tener un efecto negativo en su bienestar mental. Como hay tantas aperturas que recordar, siempre tendrás que volver a tu mente para intentar recordar una variante de apertura específica.

Si le cuesta recordar la teoría de aperturas, es mejor que concentre su energía en otro aspecto del ajedrez, como el mediojuego o la teoría de finales. No es sano. No sólo memorizar aperturas no es saludable, sino que podría perder mucho tiempo aprendiendo diferentes aperturas y olvidarse de centrarse en lo más importante para mejorar su ajedrez, que es su comprensión posicional del juego.

6. Pasas demasiado tiempo con el ajedrez que te olvidas del mundo real

El ajedrez puede ser una droga para algunas personas con el fin de escapar de las realidades de este mundo. Conozco jugadores que pasan un día entero jugando al ajedrez sin apenas descanso. Esto puede ser malo, y siempre debemos hacer las cosas en porciones, no sólo en el ajedrez sino en nuestra vida diaria. Tenemos que recordar que lo primero somos nosotros mismos. La próxima vez que te propongas completar un maratón de partidas de ajedrez, haz un par de ejercicios entre medias, toma el sol dando un paseo por tu comunidad o incluso medita un par de minutos. Estas actividades pueden levantarte el ánimo y el espíritu.

LEER  Ajedrez Sangriento

7. Perder una partida de ajedrez puede volverte loco

Perder una partida de ajedrez puede ser una de las peores sensaciones. ¿Por qué? Bueno, según los expertos científicos, si dedicas o inviertes tu energía en algo durante el tiempo suficiente, te encontrarás emocionalmente unido a esa cosa. El hecho de perder esa inversión puede desencadenar una emoción intensa que puede durar días, si no meses. Por eso la mayoría de la gente se emociona tras una ruptura, porque se han comprometido durante bastante tiempo.

Así que después de perder una partida de ajedrez de 8 horas ahora puedes ver por qué los hombres adultos lloran. Aunque está perfectamente bien que los adultos lloren por el resultado de una partida de ajedrez, es importante que no permitamos que la derrota nos afecte mentalmente. Todo el mundo ha sufrido derrotas en su carrera, incluso el Campeón del Mundo, Magnus Carlsen, ha tenido innumerables ocasiones en las que ha perdido contra jugadores más débiles.

8. La complejidad del juego puede volverte loco

El ajedrez es un juego muy complicado, ya que el número de posibilidades de un juego es mayor que el número de átomos del universo observable. Esta cifra es asombrosa y demuestra que el ajedrez es mucho más complejo de lo que se pueda imaginar.

Sin embargo, debemos tener cuidado al sumergirnos en las complejidades del juego, ya que no queremos acabar como un loco en la calle. Por eso nuestros antiguos maestros han desarrollado principios que nos mantendrán en el buen camino para hacer la jugada correcta. Cuando se comprenden los principios del juego de ajedrez, se reduce literalmente el tiempo dedicado al cálculo en más de un 50%.

9. La alternancia de casillas en el tablero de ajedrez podría servir de hipnosis

Mirar 64 casillas día tras día puede hacer mella en la psique de alguien. Esto puede sonar a teoría de la conspiración, pero hay muchas ocasiones en las que los patrones de cuadros pueden hipnotizar e incluso lavar el cerebro a la gente. Se ven en películas y en dibujos animados. Pero, ¿podría ser esto cierto para el juego del ajedrez? ¿Es esta la razón por la que algunos de nuestros grandes maestros favoritos, como Fischer y Alekhine, se volvieron excéntricos tras su retirada?

… Espero que no.

4.5/5 - (2 votos)
ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Rey de Hans Niemann...

A Keanu Reeves, actor de...

Biografía de Maxime Vachier-Lagrave

Ariel Cube
Ariel Cubehttps://ratings.fide.com/profile/167665
El ajedrez es como un espejo que refleja nuestra mente, donde cada partida es un desafío que nos invita a explorar nuestro ingenio y superar nuestros límites estratégicos y creativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tienda online de Ajedrez

Conoce nuestro catálogo

Últimas entradas