Una Mirada más Cercana a Checkmate «Jaque Mate» – Pintado por Friedrich Moritz August Retzsch»
Si sabes algo sobre el juego de ajedrez, sabes que todo se reduce a cuando el rey de cualquiera de los dos bandos no puede moverse más. Una vez que el rey está atrapado, el bando ganador declara «jaque mate» y la partida se acaba.
Hay un cuadro que en su día estuvo colgado en el museo del Louvre de París, pintado por Friedrich Moritz August Retzsch. Hoy, el cuadro se conoce popularmente como «Jaque Mate» (Checkmate) Nombre Origial . Ahora está en manos privadas, ya que se vendió en una subasta de Christie’s en 1999.
El cuadro representa a dos jugadores de ajedrez. Uno es Satanás, que parece arrogantemente seguro de sí mismo. El otro jugador es un hombre que parece desamparado. Si Satanás gana, gana el alma del hombre. Puede ver más detalles escalofriantes a continuación.
El Descubrimiento del Gran Maestro de Ajedrez
Según la leyenda, y probablemente la realidad, la historia es la siguiente. Un gran maestro de ajedrez se encontró con este intrigante cuadro en el museo del Louvre junto a otras obras de arte famosas como la Mona Lisa.
El gran maestro se quedó mirando durante mucho tiempo el tablero de ajedrez del cuadro y finalmente se dio cuenta de algo sorprendente. La interpretación típica del cuadro (que el diablo tenía al hombre en «jaque mate») era incorrecta.
Aunque el diablo parecía ser el claro vencedor, en realidad no estaba ganando. El hombre, que pensaba que estaba perdiendo, en realidad estaba ganando.
Según la disposición de las piezas que quedaban en el tablero de ajedrez, su rey tenía un movimiento más. Esta fatídica jugada le convertiría en el ganador de la partida.
El maestro de ajedrez que descubrió este movimiento fue nada mas ni nada menos que Paul Morphy.
Las Implicaciones Espirituales
Ahora piensa en las implicaciones espirituales de este cuadro sobre lo que descubrió el gran maestro.
En repetidas ocasiones en las Escrituras, Dios asegura a su pueblo que siempre hay una forma de escapar de situaciones que en ese momento parecen desesperadas.
- Cuando el pueblo de Judá fue deportado a Babilonia a causa de su pecado, Dios reveló que llegaría un futuro día de liberación.
- Así como Dios proveyó de agua a los israelitas en el desierto, también les proveería en su largo camino de regreso a casa.
- El niño de Juan 6 sólo tenía dos peces y unos pocos panes para alimentar a miles de personas. Parecía un jaque mate, pero a nuestro Rey le quedaba otra jugada. Recogieron 12 cestas de comida sobrante después de servir la comida.
- En el Antiguo Testamento, Daniel fue arrojado a un foso de leones hambrientos. Parecía un jaque mate, pero a nuestro Rey le quedaba otra jugada y Daniel permaneció a salvo.
- En Juan 8, parecía un jaque mate para una mujer que estaba a punto de ser asesinada por hombres furiosos con piedras. Pero Jesús le dijo a la mujer que se fuera y no pecara más.
- El Viernes Santo, el criminal que estaba junto a Jesús en la cruz pensó que era el final, pero aún así se arrepintió.
Muy a menudo en la vida, consideramos que el mundo es un desastre. Con la guerra, la violencia, una pandemia mortal, el desempleo, los matrimonios en apuros, la depresión, el aislamiento, y más… podemos desilusionarnos fácilmente. La gente empieza a sentirse perdida. Buscamos una dirección, pero a menudo acabamos en el camino equivocado. Parece un jaque mate, pero no debemos temer: el juego no ha terminado.
A nuestro Dios Creador aún le queda una jugada. Nuestras vidas y nuestro futuro están en sus manos. El Señor es el único Rey que nunca puede ser derrotado.