Todo el mundo quiere aprender sobre la estrategia de ajedrez. Los jugadores creen que si aprenden más sobre esta cosa mágica llamada «estrategia», ganarán todos los juegos. Pero, ¿qué es realmente la estrategia de ajedrez? ¿Es ataque o defensa, estilo de juego o evaluación de posiciones, conjunto de reglas o tácticas? No, mi amigo, no estoy tratando de confundirlo, solo para mostrar que la estrategia de ajedrez cubre todo lo anterior hasta cierto punto.
Estrategia de ajedrez: evaluación táctica
Wikipedia define la estrategia de ajedrez como una evaluación de las posiciones de ajedrez y el establecimiento de objetivos y tácticas a largo plazo para el juego futuro.
La estrategia también debe involucrar tácticas, porque si no hay tácticas detrás de la estrategia de ajedrez, no tiene sentido. Es como planear pasear a un perro esta mañana si no tienes uno.
El jugador de ajedrez generalmente comienza el juego con apertura, con blancas o mediante transposición como negras, teniendo en cuenta la estrategia futura del juego. Por ejemplo, si el jugador apunta a un ataque minoritario, juega Gambito de dama declinado, para enroques del lado opuesto y ataques de peón: dragón siciliano, para jugar en el centro, Petroff o español.
Cómo evaluar posiciones en ajedrez: aspectos clave
Para desarrollar la estrategia, los jugadores deben evaluar la posición en el tablero de ajedrez. A la hora de evaluar, el jugador debe tener en cuenta lo siguiente:
- Material en el tablero
- Estructura de peones
- Seguridad del rey (propio y del adversario)
- Posición de las piezas (analizar dónde están situadas las piezas propias y las del rival con respecto al rey, otras debilidades)
- Control de las casillas centrales y clave
- Control de columnas abiertas, diagonales largas
- Debilidades propias y del rival (peones aislados, alfiles/ caballos «malos», problemas de desarrollo)
He aquí algunos ejemplos de una buena estrategia de ajedrez:
- Si un jugador ve que tiene una pieza de ventaja, una buena estrategia ajedrecística sería intercambiar piezas, para simplificar la posición y pasar al final de la partida, que debería ser pan comido para ganar.
- Si un jugador ve que tiene 2 alfiles, un caballo y una dama apuntando al enroque del rey contrario una buena estrategia de ajedrez sería sacrificar un alfil y desarrollar un jaque mate de material ganador si es posible. Vemos cómo la táctica y la estrategia de ajedrez van de la mano. La táctica es sacrificar una pieza, la estrategia (o el objetivo principal) es desarrollar un mate o ganar material. Por lo tanto, la táctica de ajedrez es un instrumento para llevar a cabo una estrategia de ajedrez.
- Si un jugador ve que el rival enroca en el lado opuesto con respecto a su propio rey, una buena estrategia de ajedrez sería desarrollar un ataque de peones para destruir el enroque contrario.
- Si el jugador ve que hay un tipo de posición abierta en el tablero una buena estrategia de ajedrez sería cambiar caballos por alfiles del oponente ya que los alfiles se consideran superiores cuando el juego está abierto. Sin embargo, si la posición es cerrada, una buena estrategia de ajedrez sería cambiar alfiles por caballos del rival.
- Si hay una columna abierta en el tablero, una buena estrategia de ajedrez sería ocupar la columna doblando/triplicando material pesado: torres y dama.
- Si hay un peón aislado (debilidad) en el tablero una buena estrategia de ajedrez sería bloquear este peón y atacar con todas las piezas disponibles para ganarlo.
- Si un jugador tiene ventaja en el desarrollo, sería una buena estrategia ajedrecística no intercambiar material, ya que simplificar la posición sería la mejor opción para el bando que va por detrás en el desarrollo.
- Una buena estrategia de ajedrez sería desarrollar los caballos antes que los alfiles (aplicable sólo a la apertura).
- Una buena estrategia de ajedrez sería no desarrollar una dama al principio de la partida porque puede convertirse en un objetivo y acelerar el desarrollo del rival. No le dé a su rival algo a cambio de nada. Sin embargo, hay excepciones a esta regla. Si uno gana material, por ejemplo, desviando el alfil y el rey del rival, seguro que es una buena estrategia de ajedrez aprovecharse de ello, desarrollar una dama y ganar material.
- Una buena estrategia de ajedrez sería evitar mover una pieza dos veces en la fase de apertura si no hay una buena razón para hacerlo. De nuevo, si uno está ganando material o perdiendo esa pieza es definitivamente mejor moverla dos veces.
- Por último, una buena estrategia de ajedrez sería tener una estrategia. Es mucho mejor jugar al ajedrez con un mal plan que sin ningún plan. Recuérdalo.