InicioMedio JuegoPeones Colgantes - Estructuras de peones fundamentales

Peones Colgantes – Estructuras de peones fundamentales

Peones Colgantes - Estructuras de peones fundamentales

Es muy frecuente hoy en día que cuando estudiamos las estructuras de peones tendamos a separarlas en «buenas» y «malas». Entre las buenas, ponemos las mayorías en el flanco de dama, el menor número posible de islas de peones, fuertes cadenas de peones en el centro, etc… Entre las estructuras no tan buenas, consideramos tener un peón central aislado, peones doblados, peones colgantes, etc. La verdad es que cada estructura tiene su propia historia y su potencial depende totalmente de la posición.

En nuestra opinión, es muy importante estudiar las estructuras sin ser demasiado dogmático al respecto; mantenga la mente abierta y comprenda bien cuándo puede y cuándo no puede aceptar una de las estructuras mencionadas.

La estructura de peones colgantes

La estructura de peones colgantes

Se trata de una estructura muy conocida. Sin embargo, probablemente la partida más famosa con esta formación de peones es la de Fischer contra Spassky en 1972, cuando el estadounidense simplemente aplastó a Spassky, haciendo una terrible propaganda contra la estructura de peones colgantes. Una mirada más profunda y descubrirá que el juego de Spassky puede mejorarse.

La estrategia cuando se juega CON los peones colgantes es:

  • Evitar el intercambio de piezas. Al igual que en las posiciones de Peón de Dama Aislado es necesario mantener las piezas para crear el juego activo.
  • Construya su posición detrás de los peones y prepárese para avanzar uno de ellos. El avance de uno de estos peones normalmente abre la posición y favorece al bando con mejor coordinación de piezas.
LEER  10 medios juegos imprescindibles para jugadores de club

Cuando juegue contra los peones colgantes básicamente tiene que hacer lo contrario de lo indicado anteriormente.

Por ejemplo:

  • Los intercambios son buenos; cuantas menos piezas tenga el adversario, menos posibilidades de contrajuego y más débiles se vuelven los peones.
  • Fije los peones; asegúrese de que el avance no perjudicará su posición. Si es posible, impida definitivamente el avance.
  • Ejerza presión sobre ellos.

Es hora de ver ahora algunos ejemplos recientes de este tema en acción.

A Bacrot no le importa. A ti tampoco debería importarte

Etienne Bacrot es uno de esos súper GM de los que se puede aprender mucho. Juega al ajedrez clásico con un estilo universal. En esta partida, podemos, verle jugar con los peones colgantes con gran éxito.

Peones colgantes – Richter, M – Bacrot,E

Richter, M – Bacrot,E
Richter, M – Bacrot,E

Las blancas emplearon un sistema súper sólido basado en 1.d4 / 2.Cf3 / 3.e3 y para condimentar las cosas y conseguir una posición de doble filo Bacrot optó por jugar un doble fianchetto con d5/e6 ya jugado sobre el tablero. Se trata de una partida muy interesante en todos los aspectos, desde la recomendación de apertura hasta el juego en el medio juego. Vea los detalles aquí:

Peones colgantes – Battaglini, G – Bacrot, E

Battaglini, G – Bacrot, E
Battaglini, G – Bacrot, E

Esta fue una partida rápida; sin embargo, la calidad del juego es lo suficientemente alta como para que aprendamos de ella. La posición anterior muestra un desequilibrio interesante: las blancas tienen una estructura ligeramente mejor, pero por otro lado las negras tienen la pareja de alfiles. Podemos ver que las negras no tienen nada que temer y, de hecho, son ellas las que juegan con ventaja. Vea la partida completa aquí:

LEER  Medio juego de ajedrez: Guía completa

Peones colgantes – Studer,N – Bacrot, E

Studer,N – Bacrot, E
Studer,N – Bacrot, E

En esta partida las negras estaban realmente bajo presión tras la apertura, pero unas pocas imprecisiones de las blancas bastaron para que las negras tomaran la iniciativa y ganaran la partida. Se trata de una partida muy interesante que muestra cómo jugar contra los peones colgantes, ya que las blancas habían logrado una excelente posición hasta cierto punto. Ver detalles aquí:

¡Gracias por leer y siéntete libre de compartir tus pensamientos con nosotros!


Tal vez te podría interesar

4.5/5 - (2 votos)
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Ariel Cube
Ariel Cubehttps://ratings.fide.com/profile/167665
El ajedrez es como un espejo que refleja nuestra mente, donde cada partida es un desafío que nos invita a explorar nuestro ingenio y superar nuestros límites estratégicos y creativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tienda online de Ajedrez

Conoce nuestro catálogo

Últimas entradas

ROMPECABEZAS DIARIO

LO MÁS BUSCADO

Campeones Mundiales de Ajedrez
Campeones Mundiales de Ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez?
Los mejores jugadores de Ajedrez de españa-ranking fide
Los Mejores Jugadores de Ajedrez de España
Como-se-mueve-un-peon-de-ajedrez
Cómo se Mueve el Peón en el Ajedrez
Bobby-Fischer-Contra-Garry-Kasparov-Duelo-de-Titanes
Bobby Fischer Contra Garry Kasparov: Duelo de Titanes