Muchas personas piensan que sus resultados dependen solo de cuánto tiempo han invertido en estudiar ajedrez. Pueden aprender aperturas, resolver tácticas, analizar partidas de maestros, y todo eso es, por supuesto, extremadamente útil y necesario para mejorar. Pero muchos jugadores todavía se desempeñan peor de lo que deberían en los juegos reales. Muy a menudo, la razón radica en las habilidades no ajedrecísticas.
También hay algunos aspectos subestimados de la mejora del ajedrez, como la psicología y el bienestar físico. El segundo Campeón del Mundo, Emanuel Lasker, fue uno de los primeros jugadores que comenzó a prestar mucha atención a la psicología del ajedrez. En ese momento, era algo nuevo. Hoy en día, es una necesidad para todos los que quieren mostrar mejores resultados.
En este artículo, examinaremos 10 razones por las que la psicología es tan importante para los ajedrecistas.
1. Ayuda a ganar posiciones ganadas
Según el ex campeón mundial Vladimir Kramnik, ‘se dice con razón que lo más difícil en el ajedrez es ganar una posición ganada’. No es de extrañar que los jugadores de nivel de club tampoco logren convertir la ventaja con bastante frecuencia.
Una de las razones más comunes para eso radica en la psicología. Lidiar con los nervios y no relajarse en este tipo de situaciones no es tarea fácil.
2. Ayuda a defender posiciones difíciles
Muchos jugadores se frustran en malas posiciones y no ofrecen resistencia. Dejan de buscar activamente formas de salvar el juego y siguen la corriente. Este también es un problema psicológico; lleva a perder muchas posibilidades y debe corregirse.
3. Necesario para no temer la calificación de tu oponente
Esta es la situación que todos conocen. Es muy nervioso jugar contra jugadores mejor calificados. Comienzas a cuestionar las decisiones fáciles, ves ideas inexistentes (‘fantasmas’) para el oponente, tienes miedo a las complicaciones, etc. Los problemas psicológicos no te permiten dar lo mejor de ti en tales situaciones.
4. Ayuda a jugar mejor contra oponentes de menor calificación
Esta es una situación similar. Muchas personas no se sienten lo suficientemente motivadas para jugar contra oponentes más débiles. Relajarse, sobreestimar su posición, perder el enfoque: estos son solo algunos de los problemas psicológicos que pueden convertirse en malos resultados.
5. Necesario para ganar partidos decisivos
Jugar juegos decisivos se considera extremadamente difícil y estresante. Muchos jugadores destacados en la historia del ajedrez no pudieron alcanzar alturas merecidas debido a la presión de las partidas decisivas. La capacidad de desempeñarse bien en situaciones en las que hay que ganar también es muy importante.
6. Necesario para controlar tus emociones durante el juego
A menudo, el juego de ajedrez es como una montaña rusa: hay tantos altibajos, errores garrafales y movimientos brillantes. Los jugadores de ajedrez con la cabeza fría obtienen una gran ventaja sobre aquellos que toman el juego demasiado emocionalmente.
7. Ayuda a mantener la concentración
No es de extrañar que sea difícil mantenerse concentrado durante todo el juego: vivimos en un mundo tan interesante y se vuelve aún más interesante durante un juego; hay tantas cosas en que pensar! Pero bromas aparte, esta habilidad tiene que ser entrenada por todo aquel que quiera evitar errores garrafales.
8. Sentir las emociones de tu oponente
Los ajedrecistas experimentados son como psicólogos: pueden reconocer las emociones del oponente y usarlas para definir las continuaciones correctas. Aquellos que pueden analizar con éxito el comportamiento de su oponente obtienen una gran ventaja práctica.
9. Mejor preparación
No se trata solo de estar motivado para prepararse realmente para los juegos o estudiar ajedrez en general. Los jugadores experimentados pueden ajustar su preparación de acuerdo con el estilo de su oponente o el retrato psicológico. Esto aumenta sus posibilidades de un resultado exitoso.
10. Reaccionar a las sorpresas
Comprender a tu oponente también puede ayudarte en situaciones en las que te pille con la guardia baja. ¿Deberías aceptar el gambito o no? ¿Es este un sacrificio correcto o solo una trampa?
¿Te tendieron una trampa en alguna parte?
Comprender la psicología a menudo ayuda a encontrar la respuesta correcta a tales preguntas. Si puede reconocer los planes e ideas de su oponente, puede mostrar mejores resultados.