Si estás leyendo esto, probablemente seas uno de esos jugadores que desean convertirse en un mejor ajedrecista y ganar partidas (o al menos no perder). Estoy seguro de que no hay necesidad de decirle que convertirse en un mejor jugador de ajedrez es un trabajo enorme, que requiere muchas cosas como:
Deseo (realmente debes querer convertirte en un mejor ajedrecista, cueste lo que cueste )
Tiempo (debes tener tiempo libre para tu educación ajedrecística)
Programa de entrenamiento apropiado (es mucho mejor tener algún programa de entrenamiento que ninguno, si te tomas en serio el ajedrez)
Dinero (es útil tener algún tipo de recursos que puedas invertir para contratar a un entrenador, comprar libros y otros suministros de ajedrez)
En este artículo propongo sistematizar estos hábitos ajedrecísticos muy comunes y extremadamente negativos que frenan el desarrollo ajedrecístico del jugador. He aquí 7 malos hábitos:
No estudiar nada de ajedrez
Lo creas o no, este es un hábito muy común y muy malo que es común a millones de ajedrecistas que juegan al ajedrez con regularidad. Ellos «sólo juegan» y no mejoran. No me malinterpretes, mejoran, pero su ritmo de desarrollo es muy lento y es casi imposible seguirle la pista.
Si te tomas en serio el ajedrez y quieres convertirte en un mejor jugador, no basta con jugar, necesitas aprender algunos fundamentos del ajedrez. Intentar conseguirlo todo en ajedrez a través de la experiencia es como intentar construir un avión a partir de las tecnologías de la Edad de Piedra. Es mucho mejor abrir un libro y ver los avances actuales.
Jugar muchas partidas de blitz
Que no se malentienda, no tengo nada en contra del blitz, pero no es exactamente ajedrez. Jugando docenas de partidas de blitz contra oponentes no vas a mejorar mucho. Quizás entrenes algo tu intuición, pero tu técnica de cálculo, estrategia y finales no mejorarán en absoluto.
No se puede mejorar sin controlar el ajedrez durante mucho tiempo. ¿Ha observado alguna vez a un «muy buen jugador de blitz» jugando una partida de control de larga duración? Si lo ha hecho, ya sabe por qué no lo juegan: calcular dos jugadas por adelantado y jugar 2 jugadas por segundo no es muy necesario en el ajedrez de control a largo plazo.
No analizar tus propias partidas
Por alguna extraña razón, muchos ajedrecistas creen que analizar sus partidas es una pérdida de tiempo. Prefieren jugar otra partida relámpago que sentarse a analizar la partida que acaban de jugar. Es muy importante analizar tus propias partidas, especialmente las que has perdido. Al hacerlo verá sus puntos débiles y mejorará su ajedrez.
Dedicar demasiado tiempo a las aperturas
Por supuesto, una apertura es una fase muy importante de la partida que dicta literalmente la forma en que ésta progresará. Pero la mayoría de la gente dedica demasiado tiempo a estudiar aperturas, memorizando variantes a las que probablemente nunca se enfrentarán en sus partidas.
Estos jugadores, por supuesto, saben qué jugar en la jugada 14 en el Gambito de Dama Aceptado/Variante Clásica, pero como sus rivales no saben qué jugar en la jugada 7 y cambian la ruta sus conocimientos son inútiles. Serían jugadores mucho más fuertes si sólo se centraran en la táctica y los finales.
No resolver ningún problema de táctica
La táctica es el elemento clave del ajedrez. La mayoría de las partidas se ganan o se pierden debido a la táctica. Horquillas, enfilada, ataques dobles, sacrificios son elementos básicos de la táctica. Para detectarlos, es necesario un entrenamiento regular. Un ajedrecista necesita dedicar mucho tiempo a resolver problemas/estudios de táctica para mejorar y mantener aguda la visión táctica.
Ignorar los finales
Esta es otra idea equivocada muy común: que los finales son aburridos e inútiles y que todas las partidas se ganan de antemano. Puede que algunos finales sean aburridos, pero cada pequeño error cuenta en el final, cada movimiento equivocado y un tempo perdido es lo que separa al ganador del perdedor. Para ser capaz de jugar los finales con un peón de ventaja desde el medio juego, es necesario practicar con regularidad. Dedique algo de tiempo a los finales y se divertirá viendo cómo lo que antes eran derrotas se convierten en tablas y las tablas en victorias.
Jugar demasiado al ajedrez online
Ya hemos hablado de las diferencias entre el ajedrez real y el online, así que aquí sólo diré que la experiencia sobre el tablero es lo que te enseña a convertirte en un mejor jugador, mientras que el ajedrez online es sólo pasar el tiempo divirtiéndote. Para mejorar en ajedrez necesitas jugar sobre el tablero, cuanto antes te des cuenta más rápido será tu mejora.
Tal vez te pueda interesar
10 buenos y malos hábitos de los ajedrecistas
10 Pasos para un Rápido Crecimiento en Ajedrez
Libros de Ajedrez
Así es. En la vida como en el ajedrez se necesitan las técnicas adecuada para superar los obstáculos que se presentan.