InicioTécnicas de entrenamientoTOP 7 errores en el entrenamiento de ajedrez

TOP 7 errores en el entrenamiento de ajedrez

TOP 7 errores en el entrenamiento de ajedrez
TOP 7 errores en el entrenamiento de ajedrez

Muchos aficionados al ajedrez, incluso después de largas y regulares sesiones de entrenamiento, no ven el progreso deseado en su juego. Como resultado, la gente se desilusiona, y a veces incluso abandonan el entrenamiento por completo.

Estamos seguros de que se trata de una decisión equivocada. En caso de estancamiento, probablemente merezca la pena analizar sus planteamientos de entrenamiento, identificar y corregir los defectos… ¡y al final, seguro que aparecen los resultados!

Compruébelo usted mismo: quizá esté cometiendo los mismos errores:

1. analizar posiciones con el motor encendido

El ajedrez moderno está totalmente «ligado» al ordenador: es imposible ignorar el motor. Pero es necesario utilizarlo correctamente. Al fin y al cabo, el motor sólo nos informa de las jugadas, no explica las ideas de la posición.

Si recurres constantemente a la inteligencia artificial, es muy fácil que te hagas una idea equivocada de la partida y que, como resultado, desarrolles un «malentendido».

Recomendamos utilizar el motor sólo para comprobar errores groseros. Intente mantener una mente activa no preguntando al ordenador cada vez que tenga dudas sobre una posición. Intente resolverla usted primero.

2. jugar sólo contra rivales de menor rango

En busca de un buen resultado en el torneo, muchos jugadores prefieren jugar sólo contra oponentes más débiles, de menor rango, o elegir torneos con un límite de ELO.

LEER  Planifique su partida de ajedrez: Guía paso a paso

Pero una de las formas más efectivas de mejorar en ajedrez es jugar constantemente contra rivales más experimentados.

Piénselo de este modo: aunque pierda contra un rival fuerte, habrá adquirido una buena experiencia y aprendido nuevos trucos. Piense en esas derrotas como una inversión en su futuro ajedrecístico.

3. Cuando entrenes, «déjate llevar»

Muchos jugadores intentan aprender únicamente «por su cuenta», sin consultar en absoluto a profesionales y nunca con la ayuda de un entrenador que pueda guiarles y corregirles.

En este caso, la bibliografía a estudiar se elige al azar, sin tener en cuenta las necesidades prioritarias del jugador (porque no hay una autoevaluación objetiva).

No olvidemos que el mercado actual está saturado de material didáctico tanto de alta como de bajísima calidad. Algunos aficionados pasan semanas o meses estudiando algo que no entienden y, como resultado, se quedan «estancados».

4. Permita un enfoque hacia el estudio de las aperturas

Las aperturas son sin duda una parte apasionante del ajedrez. El deseo de obtener una ventaja temprana en el juego, el deseo de aprenderlo más profundamente que sus oponentes, está justificado.

Sin embargo, para desarrollarse cualitativamente, es necesario mantener un equilibrio formativo aprendiendo también los temas principales del mediojuego y el final.

5. Cambiar el repertorio todo el tiempo

Otra cosa que definitivamente debes evitar. De esta forma nunca entenderá con suficiente profundidad a qué está jugando exactamente. No podrá especializarse y descubrir ideas en el mediojuego que surjan de las aperturas que haya elegido.

6. «Culpar» a la apertura de cada resultado negativo

Es sorprendente la cantidad de jugadores que acaban analizando la partida inmediatamente después de la apertura. Si después obtienen una posición peor, piensan que la mala apertura fue la razón principal de la derrota.

LEER  7 cosas sobre el ajedrez que la mayoría de los jugadores no entienden

Pero esa es una percepción muy superficial. En el 95% de las partidas siempre tenemos oportunidades en el mediojuego y el final, independientemente de la posición obtenida tras la apertura.

Así que deberíamos buscar las oportunidades perdidas y corregir los errores cometidos allí también.

7. El enfoque equivocado para resolver problemas de ajedrez

Los problemas son el » levantamiento de pesas » del ajedrez. Son los que más tiempo consumen, los más difíciles y los más gratificantes de aprender. Al resolverlos, muchos jugadores tienden a engañarse a sí mismos: adivinan las jugadas en lugar de encontrar una respuesta concreta y fiable.

Más tarde, cuando comprueban su solución, piensan que de todos modos habrían visto las jugadas correctas. De hecho, la mayoría de las veces no es así.

Sé honesto contigo mismo: primero escribe tu respuesta en un cuaderno y sólo después compruébala para ver hasta qué punto estabas en lo cierto o no.


También te podría interesar

5/5 - (1 voto)
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Ariel Cube
Ariel Cubehttps://ratings.fide.com/profile/167665
El ajedrez es como un espejo que refleja nuestra mente, donde cada partida es un desafío que nos invita a explorar nuestro ingenio y superar nuestros límites estratégicos y creativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tienda online de Ajedrez

Conoce nuestro catálogo

Últimas entradas

ROMPECABEZAS DIARIO

LO MÁS BUSCADO

Campeones Mundiales de Ajedrez
Campeones Mundiales de Ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez?
Los mejores jugadores de Ajedrez de españa-ranking fide
Los Mejores Jugadores de Ajedrez de España
Como-se-mueve-un-peon-de-ajedrez
Cómo se Mueve el Peón en el Ajedrez
Bobby-Fischer-Contra-Garry-Kasparov-Duelo-de-Titanes
Bobby Fischer Contra Garry Kasparov: Duelo de Titanes