El conocimiento de los clásicos es parte básica de la cultura general de todo ajedrecista. En una época en la que los juegos de ajedrez modernos, el análisis de los motores y las partidas espectaculares acaparan el 98% de la atención , es muy agradable mirar hacia el pasado y admirar la grandeza de los pioneros de nuestro juego. Hay muchos libros escritos sobre las partidas de clásicos como Alekhine, Capablanca, Steinitz, etc.
Sin embargo, hay una gran cantidad de jugadores jóvenes que se centran exclusivamente en la teoría de aperturas y las habilidades tácticas, lo que, por cierto, es suficiente para convertirse en un oponente fuerte.
En este artículo hemos seleccionado 5 posiciones que aparecieron en las partidas del Excampeón Mundial cubano y que todos deberían reconocer en cualquier momento y lugar. Nuestros lectores veteranos probablemente los reconocerán, pero para aquellos que recién comienzan, siéntense y disfruten.
Los siguientes diagramas representan posiciones del medio juego, elegidas por su contenido instructivo. Te recomendamos que primero mires cada posición y pienses cómo la jugarías, y luego compares tus movimientos con las elecciones del ex campeón mundial.
Esta es una posición muy interesante que tiene un significado histórico. Muestra claramente lo que podemos aprender de Capablanca. Las negras son simbólicamente mejores, ya que sus piezas ocupan posiciones más activas.
Las blancas acaban de jugar 20.Tb1 con la idea de desarrollar el alfil de c1 ya sea con Ad2 o b4-Ab2. ¿Cómo mantuvo Capablanca su ventaja en esta situación aparentemente igualada?
Ver aquí:
El siguiente movimiento de las negras parece bastante forzado, por lo que no es difícil de encontrar. Sin embargo, el concepto que sigue es muy instructivo y se ha convertido en un patrón común en los juegos modernos. ¿Mediante qué secuencia forzada obtuvo Capablanca una clara ventaja?
Ver aquí:
Este es un gran diagrama para sentarse y pensar hasta que descubras cómo las blancas pueden explotar mejor su mínima ventaja material. Capablanca desarrolló un plan perfecto que hizo que esta posición fuera sorprendentemente famosa.
Para ver cómo logró esto, mire la continuación:
Esta es una de las contribuciones más famosas de Capablanca a la teoría de los finales del ajedrez. ¿Podrán las negras mantener esta posición con un alfil tan malo y una estructura de peones peor? En caso afirmativo, ¿qué método es mejor? ¿Deberían conservar o intercambiar torres?
Estas preguntas no son fáciles de responder a menos que ya estés familiarizado con el famoso final de Capablanca. Mira cómo el Campeón del Mundo aguantó este final hasta el final con movimientos muy precisos.
Por supuesto, las negras no pueden ganar, pero un empate aquí ciertamente se siente como una victoria.
Esta posición se asemeja a una mezcla entre la Defensa India de Rey y el Gambito Volga . El poderoso alfil fianchetto de las negras en el lado del rey, combinado con dos líneas abiertas, A y B, dan a las negras compensación suficiente por el peón perdido. El juego de Capablanca demuestra cómo las negras pueden mejorar y ejercer una fuerte presión sobre los peones del flanco de dama de las blancas hasta el punto de romper la defensa.
Esperamos que hayas disfrutado de este breve repaso por los juegos más destacados de Capablanca. Gracias por leer y, como siempre, ¡no dudes en dejar comentarios!