Table of Contents
Biografía de David Bronstein
Nombre: David Iónovich Bronstein
País: Unión Soviética – Ucrania
Nacimiento: 19 de febrero de 1924, Bila Tserkva (Ucrania)
Muerte: 5 de diciembre de 2006 (82 años) Minsk (Bielorrusia)
Titulo: Gran Maestro
Elo: 2432 (2006)
Mejor Elo: 2670
David Bronstein nació en Bila Tserkva, en las afueras de Kiev, en la actual Ucrania, en 1924. Aprendió a jugar al ajedrez a los seis años. En una década, fue uno de los mejores jugadores ucranianos cuando era adolescente, quedando segundo en el Campeonato Ucraniano de Ajedrez de 1940 detrás de Isaac Boleslavsky. La actuación le valió el título de Maestro Soviético.
Los primeros años de su vida
En 1944, Bronstein, de 20 años, alumno del club de ajedrez Palacio de los Pioneros de Kiev, debutó en el campeonato soviético y obtuvo un humilde 15º puesto, pero en el proceso derrotó al propio Botvinnik. Cuatro años después, Bronstein se convirtió en el campeón nacional y al año siguiente volvió a ganar el campeonato, esta vez con V. Smyslov.
En 1949, Bronstein ganó el torneo interzonal y en 1950 ganó el torneo de candidatos con Boleslavsky. El partido entre ellos terminó con la victoria de Bronstein y en 1951 luchó por la corona mundial contra Mikhail Botvinnik.
Match por el título mundial
Fue uno de los partidos más dramáticos de la historia del ajedrez. Después de 22 partidos, Bronstein se adelantó 11,5: 10,5. Solo tuvo que ganar un punto en dos partidos. En la decisiva ronda 23, Bronstein fue derrotado después de subestimar las dificultades del final del juego. La última ronda terminó en empate y Botvinnik retuvo el título de campeón mundial.
Esta derrota se convirtió en un fuerte trauma emocional para Bronstein. Nunca volvió a jugar por el campeonato mundial. En 1953, dividió el 2º al 4º lugar con Keres y Reshevsky y en 1956 solo dividió el 3º al 7º lugar en un torneo análogo. Parecía que había quedado atrás la cima de la carrera de Bronstein, que casi culmina con el campeonato mundial. En 1958 y 1964, no pudo superar el desafío interzonal después de quebrar en la final. El impacto de 1951 se sintió claramente.
A pesar de sus deficiencias en las rondas de clasificación, Bronstein jugó y ganó constantemente varias competiciones, como los torneos de Hastings (dos veces), Belgrado, Berlín, Sarajevo, Jurmala y Budapest. Participó con éxito en las Olimpiadas y otras competiciones internacionales para el equipo nacional soviético.
Legado
Bronstein era un excelente maestro de ataque porque tenía una imaginación insaciable. Su estilo combinaba una estrategia minuciosa con innovación táctica. Los análisis de Bronstein enriquecieron la teoría y la práctica de aperturas como el Gambito del Rey y las defensas siciliana, francesa y holandesa. Pero fue su contribución a la Defensa India del Rey lo que fue especialmente valioso, ya que se le consideraba uno de los principales expertos.
Los libros de Bronstein, como 200 Open Games, Chess in the Eighties, Zurich International Chess Tournament and Modern Chess Self-Tutor, fueron escritos con un estilo vivo y atractivo que sigue siendo popular entre los aficionados al ajedrez hasta el día de hoy. Las ideas de Bronstein definieron su época. Fue el primero en inventar los relojes con tiempo adicional y el Ajedrez de Fischer, fue el primero en apreciar el juego del ajedrez rápido y el blitz y fue el primero en competir contra una computadora.
David Iónovich Bronstein vivió una larga y fascinante vida que terminó en diciembre de 2006 en Minsk.
David Bronstein partidas destacadas
Mejor partida
Más partidas de David Bronstein chessgames
USSR Championship (1944), Moscow URS – David Bronstein vs Mikhail Botvinnik 1-0
Petropolis Interzonal (1973), Petropolis BRA – David Bronstein vs Ljubomir Ljubojevic 1-0
David Bronstein libros
- El ajedrez de torneo 1979
- Aprendiz de brujo 1995
- 200 open games 1973
- Bronstein on the King’s Indian 1999
- Modern Chess Self-Tutor 1995
- Chess in the eighties 1982
- Knight Rider: 30 Years of a Lone Crusader and His Talking Car
- The World Chess Crown Challenge Kasparov vs. Karpov Seville 87 1988
- Siddur: For Messianic Jews 1988
- Kasparov-Karpov : Séville-87 : pour la couronne mondiale des échecs 1988
- 200 partidas abiertas 1975
- Il torneo internazionale dei grandi maestri. Neuhausen-Zurigo 1953
- El maestro de la improvisación
- Bronstein y la India de Rey 2006
- Strategia szachowa 2005
- Chess student : the chess students quarterly. Vol. I-VI (November 1946-March 1952)
- Sternstunden des Schachs: Zürich 1953 1991
- L’Art du combat aux échecs: Tournoi des candidats de Zurich, 1953 1986
- Międzynarodowy turniej arcymistrzów Neuhausen – Zurych 1953
- Erfolgreiche Schachlehre.: Eröffnungs- und Mittelspielstrategie 1989
- Bronstein. Mi pasión por el ajedrez
- Gra w szachy: samouczek 1989
- Bronstein insegna l’indiana di re 2003
- Das Kandidatenturnier Zürich 1953
- Der Zauberlehrling: die hohe Kunst des Schachs ; aus dem Schaffen David Bronsteins 1997
- Bronsteins Schachlehre: Wege zum erfolgreichen Spiel 1989
David Bronstein Frases
- Si un jugador tiene miedo a reveses competitivos, nunca creará nada nuevo.
- Pensar que tantos jóvenes de mi edad morían en el frente o volvían lisiados me impedía disfrutar de mi propia vida.
- Mi objetivo no es llegar a la final por la corona, derrotando a todos mis oponentes en el camino. Lo que quiero es superar el nivel creativo del actual campeón del mundo.
- Creo que mi mejor cualidad en el mundo del ajedrez radica en que nunca juego de forma rutinaria, sino que juzgo la posición una y otra vez antes de cada jugada, cambiando, si es preciso, mi estrategia al responder a las jugadas de mi contrincante.
- La combinación es una preciosa flor, nacida de la fantasía, del amor, del trabajo y de la lógica.
- Hace cuatro décadas que asisto al Templo del Arte ajedrecista, toco piadosamente el peón del rey blanco y lo envío con una oración a explorar el terreno contrario.
- La creatividad y el miedo son elementos incompatibles en el ajedrez.
- No diga que soy un genio, ni cosas por el estilo. Diga simplemente que yo entendía la lógica del ajedrez, y con eso me habrá definido perfectamente.
- La maestría en cualquier arte es imposible sin técnica, lo mismo que sucede en el ajedrez.
- Jugar una partida de ajedrez es pensar, elaborar planes y también tener una pizca de fantasía.
- El ajedrez es imaginación.
- ¡No creo en variantes, sino en ideas!
- Si un jugador tiene miedo a perder en una competición, nunca podrá tener un juego creativo.
- Todos empezamos a partir de la misma posición inicial, y con blancas o con negras, a todos nos gustan los mismos planes de ataque, y nos servimos de las mismas defensas. En pocas palabras, todos empleamos las mismas armas.
- Ganar no era lo más importante; más bien lo importante era mostrar que la suya no era la única manera de jugar al ajedrez». (se refería a su match con Botvínnik)